Lema 2025

UNAN-León promueve una Cultura Ambiental en Feria Estudiantil sobre Biodiversidad

Feria de Biodiversidad UNAN-Léon

¡Amor y respeto por la naturaleza y toda forma de vida que en ella habita!, eso caracteriza a cada miembro de la comunidad universitaria de UNAN-León, quienes, en un ambiente de paz, unidad y mucho conocimiento, participaron de la Feria Estudiantil sobre Biodiversidad “Explorando la Vida”.

Esta feria es parte de la Jornada Nacional de Ciencias que se desarrolla este jueves 21 de agosto, desde la Secretaría Técnica para Atención de las Universidades (SETEC), como un espacio de promoción de valores ambientales enfocados en el cuido y protección de la madre tierra.

Desde la UNAN-León, la feria fue realizada en el Jardín Botánico Ambiental, con la participación de estudiantes y docentes de la carrera de Biología, representantes del Movimiento Estudiantil (CUUN), del departamento de Extensión Universitaria y miembros del Voluntariado Ambiental Universitario.

“Gracias a todos los esfuerzos que ha realizado nuestro buen gobierno hemos avanzado en la promoción de una cultura ambiental que involucra a niños, niñas, jóvenes y familias enteras. Hoy celebramos los logros alcanzados en educación ambiental, en reforestación y sobre todo, en la protección de nuestras Reservas Naturales”, destacó el compañero Ruddy Traña, Director Académico de UNAN-León.

Feria de Biodiversidad UNAN-Léon
Cro. Ruddy Traña dirigiéndose a comunidad universitaria de UNAN-León

La actividad comprendió el desarrollo de conferencia, panel, exposición de especies de fauna terrestre y marina, así como diferentes artículos utilizados en el estudio de su hábitat natural y un recorrido por los senderos de este espacio de gran importancia ecológica.

“En el panel tenemos la participación de nuestros estudiantes de quinto año de la carrera de Biología, donde hablarán sobre sus experiencias, desde las aulas y desde el campo, donde han adquirido la mayor parte de su formación profesional”, destacó la compañera Karen Palacios, Directora Específica de la Carrera de Biología.

Feria de Biodiversidad UNAN-Léon
Representantes universitarios en acto inaugural de la Feria Estudiantil sobre Biodiversidad

Actividades como esta contribuyen a la calidad educativa de la mano de la educación ambiental y en pro del cuido y protección de la naturaleza, siendo directamente proporcional a la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, que se desarrolla en el país desde el año 2024, promovida por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Los estudiantes se mostraron emocionados de compartir un poco de su formación como biólogos desde los diferentes stands ubicados en el Salón Imabite.

“En nuestro espacio exponemos cada una de las especialidades donde el biólogo puede ejercer, por ejemplo la entomología, donde mostramos especímenes desde el año 1966 y nos explican tanto la colección de insectos, como el montaje para las cajas entomológicas”, manifestó Tamauri Rayo, estudiante del cuarto año de la carrera de Biología.

Feria de Biodiversidad UNAN-León
Tamauri Rayo en entrevista para UNAN-León

Es importante destacar que con el liderazgo de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, se ha avanzado significativamente en la promoción de valores ambientales y la conservación de nuestros recursos naturales; a través de campañas como Verde que te Quiero Verde, las universidades participan de diferentes actividades y desarrollan estrategias que garanticen ambientes más sanos y más verdes para su comunidad estudiantil.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más