Lema 2025

UNAN-León realiza Feria “Gastronomía Navideña de Mi Tierra” en el CUR-Somotillo

Con el objetivo de promover las tradiciones culinarias de la temporada, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), realizó la Feria “Gastronomía Navideña de Mi Tierra” en el Centro Universitario Regional (CUR) de Somotillo.

El evento reunió a estudiantes, docentes, productores locales y la comunidad en general, quienes compartieron y disfrutaron una amplia variedad de platillos típicos que resaltan la riqueza cultural y gastronómica de la región. 

El día de hoy el Centro Universitario Regional sede Somotillo de la UNAN-León, a través de la Estrategia Nacional de Educación, hemos logrado desarrollar los eje tres de Educación Creativa y el eje cuatro de Educación artística a través de una feria gastronómica nominada Gastronomía navideña de mi tierra, donde los diferentes protagonistas de las carreras compartimos lo que son los platos tradicionales, las bebidas y los postres de estas fiestas navideñas. Expresó la compañera Reyna Crismara Santos, directora del CUR-Somotillo.

Durante la jornada, se llevaron a cabo actividades culturales que incluyeron presentaciones artísticas y dinámicas recreativas, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la valoración de las tradiciones nicaragüenses. Asimismo, se ofreció un espacio para emprendedores locales, quienes pudieron exhibir y comercializar sus productos.

La feria se enmarca dentro de los esfuerzos de la UNAN-León por fomentar la identidad cultural y el desarrollo comunitario, promoviendo la participación activa de los distintos sectores de la sociedad en actividades que celebran las raíces y costumbres del país.

La feria organizada por nuestra universidad nos brinda la oportunidad de dar a conocer nuestros productos y negocios. Además, nos permite desarrollar mayor autonomía, control y conocimiento sobre lo que ofrecemos, asegurando que la población en general pueda acceder a productos de calidad», afirmó Elmer Centeno, estudiante de la carrera de Enfermería.

Mi producto es un vino de jamaica, una idea que surgió al reconocer cómo el vino puede unir a las personas en momentos significativos. Estas ferias de emprendimiento nos benefician enormemente, ya que nos permiten dar a conocer nuestros productos al público», afirmó Thais Prado, estudiante de la carrera de Administración de Empresas.

La UNAN-León reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el desarrollo sostenible, impulsando iniciativas que fortalecen los vínculos entre la academia y la comunidad.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más