Lema 2025

UNAN-León realiza Festival de Tradiciones de Verano y feria gastronómica

En fortalecimiento de la identidad nacional, la memoria histórica y la promoción de una cultura de paz ,la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua ,León (UNAN-León ) , en conjunto con el Departamento de Innovación y Emprendimiento ,la Dirección de Estudios Generales y en coordinación con el Movimiento Estudiantil (CUUN) ,realizaron Festival de Tradiciones de Verano y feria gastronómica  como parte de las actividades Conmemorativas del “Mes del pueblo que defiende la Paz” No pudieron ni podrán .

El evento tuvo lugar en el Recinto Universitario German Pomares Ordoñez del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades y contó con la participación de estudiantes de Estudios Generales de las diferentes áreas de conocimiento de la universidad, quienes mediante presentaciones artísticas, culturales y gastronómicas mostraron la riqueza del patrimonio nicaragüense.

Cra. Glenda Salinas, Coordinadora del Departamento de Innovación y Emprendimiento
Cra. Glenda Salinas, Coordinadora del Departamento de Innovación y Emprendimiento

“hoy estamos celebrando este festival de gastronomía de tradiciones y feria en el marco de abril creativo, abril victorioso, donde toda la comunidad universitaria,  jóvenes de Estudios Generales se convocan para conmemorar y mostrar nuestro orgullo, nuestra herencia, nuestras tradiciones “, expresó la Cra. Glenda Salinas, Coordinadora del Departamento de Innovación y Emprendimiento.     

La jornada incluyo exposiciones de stand con platillos típicos, música tradicional y danzas folclóricas siendo un espacio para que los estudiantes expresaran su creatividad e innovación, destacando con elementos fundamentales de la cultura nacional.

Esta actividad se desarrollo en el marco de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias “, específicamente en el Eje 5 Historia e Identidad Nacional, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia, la memoria histórica y la identidad cultural en la comunidad universitaria.

 “como nicaragüenses, como estudiantes nuestras raíces deben de estar muy arraigas, debemos de sentirnos orgullosos de nuestras tradiciones y cultura que nos identifica como nicaragüenses  Samuel Ruiz, estudiante de Odontología comentó .

Esta jornada representan un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración de nuestras raíces, impulsando el arte, cultura y tradiciones propias del pueblo nicaragüense.

La UNAN-León, reafirma su compromiso con una educación transformadora, humanística y profundamente arraigada con las raíces, costumbres e   identidad del pueblo nicaragüense.

“Estas actividades permiten que los estudiantes demuestren sus habilidades artísticas, culturales y gastronómicas promoviendo las tradiciones y cultura de nuestra ciudad de León y diferentes partes de Nicaragua » menciono la Cra. Débhora Vargas, vicepresidenta del CUUN .

Con esta jornada, la comunidad universitaria de la UNAN-León honra la lucha histórica de un pueblo que ha sabido defender su soberanía, su paz y su cultura, promoviendo un ambiente de paz y orgullo por nuestras tradiciones.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más