Lema 2025

UNAN León realizó Primer Congreso de Enfermedades Infecciosas

UNAN León realizó Primer Congreso de Enfermedades Infecciosas

La Facultad de Ciencias Médicas de La Bicentenaria UNAN-León, llevó a cabo en el auditorio 2 del Campus Médico, el Primer Congreso de Enfermedades Infecciosas bajo el lema “Investigación y Bienestar”.

El Doctor Fernando Salazar, Jefe Departamento de Microbiología y Parasitología se dirigió a la comunidad expresando que este espacio permite que todas y todos estemos conectados con la importancia de la prevención de las enfermedades infecciosas y que es responsabilidad de todos acudir a la atención médica.

“Estamos enfocadas en la detención temprana de enfermedades infecciosas o virales, como el dengue y algunas enfermedades parasitarias, de tal manera que el paciente pueda tener un mejor control de estos” Mencionó Salazar.

Por su parte Daniela Vega, estudiante de Medicina ha expresado que esta es una excelente iniciativa que permite a los jóvenes tener más conocimientos acerca de lo importante que es prevenir enfermedades.

“Las enfermedades infecciosas tienen un auge últimamente, como estudiantes debemos estar actualizados en cada uno de los estudios y avances que se han presentado, integrarnos en la investigación que se desarrolla desde la universidad y seguir progresando a nivel nacional” recalcó Vega.

La universidad sigue comprometida con el estudio, la ciencia, la investigación, así mismo formula y amplía sus conocimientos en la prevención de enfermedades y el cuido permanente de toda su comunidad universitaria.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más