Lema 2025

UNAN-León realizó VIII Edición del Congreso de Investigación Científica

Bajo el lema “Por más victorias desde la Educación” la UNAN León a través de la Dirección Académica y el Departamento de Investigación y Posgrado llevó a cabo este 15 de noviembre la VIII Edición del Congreso de Investigación Científica, la cual fue dedicada al 48 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Cmte. Carlos Fonseca Amador.

El congreso que fue aperturado desde las instalaciones del Auditorio Ruiz Ayestas, tuvo como objetivo promover los trabajos de investigación científica que realizan nuestros académicos y estudiantes, basados en la nueva Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024-2026” y en el Plan de Lucha contra la Pobreza y Desarrollo Humano que mandata el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

“Este es un evento académico formativo en el que nos reunimos la comunidad universitaria que trabajamos en temas de investigación de dar a conocer a nuestra sociedad en general esos resultados de investigación y es un espacio que se utiliza para socializar, compartir y formar a nuestro relevo generacional, es por eso que es importante que en estos eventos estén involucrado estudiantes” mencionó El Cro. Jorge Escorcia, secretario general de UNAN León, en sus palabras de apertura a esta actividad.

Una conferencia magistral, panel y exposiciones en salas temáticas, son las actividades que se desarrollaron en este evento de relevancia, abordando temas de salud, educación, tecnología, medio ambiente y más, con el fin de sistematizar mejores y nuevos conocimientos, habilidades y destrezas en Investigación, enfocados en evidenciar la reivindicación de los derechos con temas de interés nacional e Institucional.

La Cra. Yamilet Sandoval, directora del Departamento de Investigación y Posgrado, compartió que este congreso en la UNAN León significa para ellos garantizar los procesos de investigación y de innovación de cara a la Estrategia Nacional de Educación y de esta manera promovemos todo el trabajo que se ejecuta desde los centros de investigaciones de las Áreas de Conocimientos, Centros Universitarios Regionales (CURs) y Programa Universidad en el Campo (UNICAM).

Nuestra alma máter se ha destacado por impulsar investigaciones de alto impacto social, permitiendo facilitar procesos científicos, generar soluciones más acertadas a la demanda de las necesidades del ser humano y del avance de la tecnología, es por lo cual la UNAN León fomenta en este tipo de acontecimientos el espíritu de investigación en toda la comunidad universitaria para aportar al desarrollo de nuestra Nicaragua.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más