Lema 2025

25 de noviembre: ¡No Más Silencio, No Más Violencia!

Cada 25 de noviembre se conmemora mundialmente el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha que sirve como recordatorio de la necesidad de abordar este tema de manera colectiva y afectiva.

La violencia hacia las mujeres y las niñas no conoce de límites geográficos, económicos, sociales o culturales, va desde el acoso callejero hasta la violencia doméstica y tráfico de personas, sin obviar las diversas situaciones a las que día a día están propensas a pasar.  Es a raíz de esto, que son muchos países que se unen a la proclama para condenar la violencia de género y abogar por un cambio significativo que conlleve a la erradicación de esta problemática.

Nicaragua cuenta con una política de Estado que reconoce las diferentes manifestaciones de violencia existentes , estableciendo  acciones estratégicas para brindar apoyo y asesorar a las familias en la prevención de la violencia, en especial la violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes, esto a raíz del reconocimiento a las Mujeres nicaragüenses que han aportado significativamente , destacadas por su valentía y entrega en cada uno de los procesos históricos-revolucionarios  de la nación de bendita y siempre libre de  Augusto C. Sandino y Carlos Fonseca.

Desde nuestra alma mater se han implementado y se desarrollan acciones que conllevan a un cambio de actitudes y garantizar que la eliminación de la violencia contra la mujer sea una prioridad para todas y todos, garantizando el avance hacia un futuro donde la igualdad y el respeto sean la norma sustancial en la practica de la justicia y la equidad.

 

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más