Lema 2025

Consejos para evitar los nervios y la tensión durante la prueba de habilidades y aptitudes

Muchos de nosotros en algún momento, hemos sentido nervios en donde la tensión nos invade, haciéndonos perder la concentración y por ende neutralizar de nuestra mente las ideas y pensamientos, es por ello , que te daremos algunos consejos para que logres controlar esa ímpetu de emociones, que pueden invadirte el día de la realización de tu prueba de habilidades y aptitudes correspondientes al ciclo académico 2023.

Teniendo en tus manos la prueba, lo primero que harás es leer con atención cada uno de los incisos o acápites que esta contenga, ya que esto favorecerá al rápido y eficiente procesamiento de la información, lo que te va a permitir pensar y poder organizar tus  ideas.

Analizar con cuidado la información, es otro consejo que tienes que tomar en cuenta, pues este proceso te permitirá conocer e interpretar los datos e identificar los puntos claves más oportunos a la respuesta correcta.

Para controlar un episodio de estrés por el procesamiento de información, puedes cerrar los ojos  y recordar algún momento de tu vida en la que has sido sumamente feliz, de igual forma el imaginarte que estas haciendo alguna rutina diaria en la que te sientes tranquilo y en paz, como por ejemplo; comiendo tu comida favorita, de paseo con tus amistades, jugando fútbol, pintando, decorando, de compras, entre otros.

La respiración es otra técnica, que te va a permitir relajar tu mente, reducir el ritmo cardíaco, y proveer de oxígeno tu cerebro ante cualquier situación de tensión. Una manera fácil y sencilla es inhalar durante cuatro tiempos, exhalar durante seis y repetir, tratando de que las exhalaciones siempre sean un poco más largas que las inhalaciones.

Pon en práctica cada uno de estos consejos y veras que en poco tiempo lograras controlar esas situaciones de estrés o ansiedad que pueden invadirte. ¡Éxitos!

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más