Lema 2025

UNAN León inicia la construcción de Aulario y Oficinas

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, de la Bicentenaria UNAN-León, realizó la colocación de la primera piedra en el sitio donde se construirá el proyecto de aulario y oficinas administrativas que serán utilizados por la comunidad universitaria de este recinto.

El Máster Roberto Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales dijo que se sentía agradecido por este proyecto que formará parte de la preparación profesional de todas y todos los estudiantes.

“Tenemos un sentimiento de satisfacción y emociones por la realización de este proyecto que va a potencializar la misión de la universidad; en este buen gobierno que encabeza el Comandante Daniel, hay un rubro importante que se expresa en el 6% constitucional para la educación nicaragüense. Estamos seguros de que esta tarea va a garantizar mejores oportunidades de aprendizaje”, recalcó Sánchez.

También expresó, “Este compromiso va a reforzar acciones, para su desarrollo como son los programas de grado y posgrado, esta nueva obra va a ser un espacio que tendrá buenas condiciones que solo son posibles con rectorados comprometidos como el de la maestra Almarina Solís y solo son posibles con el Sandinismo”.

Este proyecto contará con un área de 1,581 metros cuadrados, además, será un edificio de 2 pisos, tendrá 9 aulas que albergarán a 36 estudiantes cada una y un auditorio con capacidad de mantener en su interior a 220 personas, invirtiendo un monto total de C$ 55,941,210.

Todos los logros de la Universidad son gracias a la disposición del 6% constitucional que brinda nuestro buen gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que dirige el comandante Daniel y la Compañera Rosario, comprometidos con el desarrollo de la educación universitaria.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más