Lema 2025

UNAN-León fortalece sus procesos comunicacionales

La Bicentenaria Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), a través de la Oficina de Relaciones Públicas adscrita a la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, realizó el Primer Taller de Comunicación y Prensa a los enlaces comunicacionales de las Facultades, Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinaria, Centros Universitarios Regionales ubicados en Somoto, Jinotega y Somotillo, Sindicato Administrativo Alí Abarca Meléndez, Sindicato de Profesores de Educación Superior, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Emprendimiento, Vicerrectoría de Extensión Universitaria y Vicerrectoría de Internacionalización y Cooperación. 

En sus palabras de bienvenida la Rectora de la Universidad; Maestra Almarina Solís explicó que la UNAN-León ha venido trabajando en diferentes estrategias de comunicación para mostrar las acciones de impacto e innovadoras que han realizado en sus diferentes espacios.

“Los comunicadores somos formadores porque tenemos el compromiso de hacer que el pueblo tenga conciencia para saber la lucha que como pueblo mantenemos para que nadie nos venga a engañar, es por esto por lo que es de suma importancia que estemos capacitados y practiquemos la expresión comunicativa”, finiquitó Solís.  

cros. impartiendo taller

Los talleres impartidos en la actividad estuvieron enfocados en el Manejo de Redes Sociales y Marketing Digital, Creación de Contenidos Audiovisuales, Fotografía, Uso correcto del Manual de Marca, Redacción Periodística y Redacción SEO (proceso de investigar, delinear, crear y optimizar contenido), con el fin de intercambiar conocimientos para el aprendizaje y la actualización, proporcionando un entorno colaborativo en la adquisición habilidades dentro de la comunidad universitaria.

La UNAN-León dentro de sus procesos de comunicación, cuenta con plataformas digitales responsables para la comprensión, la colaboración y el networking entre miembros de la comunidad universitaria.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más