Lema 2025

UNAN León desarrolla el Festival Universitario de Cuaresma ¡Tradición y Cultura! 

Comidas, bebidas, postres, alfombras pasionarias y escenificaciones de la vida y muerte de Jesucristo, fueron expuestas en el Festival Universitario de Cuaresma UNAN León, ¡Tradición y Cultura!, con el que esta casa de estudios universitarios le da la bienvenida a la semana santa. 

El festival se desarrolló este 20 de marzo desde las instalaciones del Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador, dónde los estudiantes disfrutaron de una mañana llena de representaciones artísticas, las que fueron organizadas por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Movimiento Estudiantil CUUN y Dirección de Estudios Generales. 

En sus palabras de saludo el Cro. Donaldo Hernández, presidente del CUUN manifestó: 

“Si miramos bien este festival está pensado en dar seguimiento a nuestra cultura, a nuestra tradición; sabemos que estamos ya a pocos días de iniciar la semana santa y por eso hoy ustedes como universitarios deben recrearse y hacer conciencia sobre la representación y conservación de nuestra cultura e identidad”. 

Cro. Donaldo Hernández expresando palabras de saludo a la comunidad estudiantil

Por su parte el Cro. Wilber Salazar, vicerrector general de UNAN León señaló lo importante que es el festival para la universidad. 

“Este festival representa muy bien la responsabilidad educativa que tiene nuestra casa de estudios, con ese amor y respeto a nuestra cultura y nuestras creencias; nosotros agradecemos a todos los protagonistas de este evento y a nuestro gobierno revolucionario del Cmte. Daniel y la Cra. Rosario, quienes han sabido identificar en la cultura un bastión de fortaleza para el desarrollo de nuestro país”. 

Cro. Wilber Salazar dirigiéndose a la comunidad universitaria de la UNAN León

En el festival, los tres primeros lugares de las categorías comidas, sopas, postres y bebidas, alfombras pasionarias y escenificaciones recibieron premios en efectivo; cada categoría se evaluó bajo parámetros aplicados por un jurado calificador. 

“En nuestra alfombra destacamos la temática de Jesús habla con Dios antes de su captura, y considero que ésto es algo muy importante porque estamos a pocos dias de la Semana Santa y la vida de Jesús también es parte de nuestra vida”, expresó Begoña Catín, estudiante de la carrera de Comercio Internacional. 

Estudiantes de la UNAN León elaboran alfombras pasionarias

Ganadores de las categorías Festival Universitario de Cuaresma 

Categoría Postres y Bebidas  

  • Primer Lugar: Buñuelos y Mielmesabe (Veterinaria) 
  • Segundo Lugar: Sopa de Leche y Cacao (Ing. Telemática) 
  • Tercer Lugar: Cusnaca y Chica de Maíz (Ing. Agronegocios) 

Categoría Comidas  

  • Primer Lugar: Arroz con Gaspar (Mercadotecnia) 
  • Segundo Lugar: Dedos de Pescado empanizados (Ing. Alimentos) 
  • Tercer Lugar: Torta de Atún (Contaduría Pública y Finanzas) 

 Categoría Sopas  

  • Primer Lugar: Sopa de Punche (Administración de Empresas) 
  • Segundo Lugar: Sopa de Marisco Mixta (Administración de Empresas) 
  • Tercer Lugar: Sopa de Queso (Ing. Telemática)  

Categoría Alfombras Pasionarias  

  • Primer Lugar: Jesús y el Cordero (Enfermería)  
  • Segundo Lugar: El cordero Perdido (Derecho) 

Categoría Escenificación  

  • Primer Lugar: El manto sagrado de Jesús (Farmacia) 
  • Segundo Lugar: Procesión del Santo Entierro (Medicina) 
  • Tercer Lugar: Procesión de San Benito (Medicina) 

El Festival Universitario de Cuaresma UNAN León ¡Tradición y Cultura! forma parte de esa promoción de cultura nicaragüense que con gran amor, gozo y alegría se destaca cada día desde la universidad, a través de las aulas de clases, a través de actividades recreativas, a través los lineamientos educativos y del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional presidido por el Cmte. Daniel Ortega y la Cra. Rosario Murillo. 

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más