Lema 2025

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, con el propósito de reconocer el potencial del deporte como una herramienta para fomentar la paz, la inclusión social y el desarrollo humano.

El ámbito deportivo, más allá de emocionantes competiciones y espectáculos, ya que desempeña una función significativa en la construcción de vínculos entre las comunidades y en la solución de conflictos, uniendo a las personas más allá de diferencias culturales, sociales y políticas, siendo así el lenguaje universal que superar cualquier barrera.

Estudios estiman, que en el mundo millones de personas participan en alguna forma de actividad deportiva, siendo así, una parte integral de la vida que promueve el desarrollo de las habilidades y destrezas para su bienestar físico y mental.

Estudiantes practicando deporte

Este lineamiento estratégico para el bien común es algo que nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional no ha dejado pasar por alto, razón por la cual, bajo su modelo revolucionario, implementa actividades deportivas en donde participan niños, jóvenes y adultos sin inclusión alguna, lo que ha venido garantizando la inserción del pueblo nicaragüense.

Desde la UNAN-León, mantenemos vivo el legado de nuestros héroes y mártires, y es así como, se le garantiza a la comunidad universitaria espacios como rutas para el dialogo de la interculturalidad y diplomacia deportiva.

Eventos, ligas y juegos internos son parte de estas acciones que sirven para potenciar el talento atlético, promoviendo la paz como valor universal para la compresión mutua, el respeto y la construcción de un mundo mas pacifico.

Esta victoria educativa es parte de las garantías y derechos que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, como una voluntad plena de nuestros copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.

Desde el Centro Universitario Regional de Somoto, se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio de Agua y Suelo “Cro. Julio César Maldonado”, un espacio que nace bajo el espíritu de la Revolución Popular Sandinista, como tributo al legado científico, ético y revolucionario.

4

La UNAN-León, a través del Departamento de Extensión Universitaria, llevó a cabo una jornada de reforestación en la comunidad de Leche Cuagos, en conmemoración a la vida, legado y ejemplo de la guerrillera revolucionaria Arlen Siu.

4

Ver más