Lema 2025

Inclusividad y Diversidad destacan en el Día Nacional de las Personas con Discapacidad

UNAN León Personas con Discapacidad

Una sociedad más justa, inclusiva y equitativa, con más amor y libertad para celebrar la belleza de la diversidad en los pueblos, esa diversidad que es símbolo de humanidad y rasgo esencial de los nicaragüenses, quienes cada 25 de agosto conmemoramos el “Día Nacional de las Personas con Discapacidad”.

Esta conmoración reconoce los aportes significativos en temas de igualdad de derechos, promoviendo el respeto e inclusión de las personas con discapacidad, como una responsabilidad social prioritaria.

Desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional se promueven leyes que protegen los derechos de las personas con discapacidad, como la Ley 763, Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad y a la vez se asegura la articulación de todas las instituciones a través de la implementación de una serie de programas sociales y económicos, en pro de la promoción de valores de inclusividad, asegurando la igualdad de oportunidades.

Educación y Salud, Derechos Indispensables para las Personas con Discapacidad

Personas con Discapacidad

En el país existe un sinnúmero de programas impulsados por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para promover la educación, trato digno y espacios laborales para las personas con discapacidad.

En temas educativos, existen 25 escuelas públicas de Educación Especial, a nivel nacional, donde se ofertan modalidades educativas de preescolar, primaria y programas de Educación Temprana e Inclusión Socio-Laboral, esto con adecuaciones curriculares significativas a través de Aulas Talleres e incluso, aulas hospitalarias.

Por otro lado, es importante mencionar que a partir del año 2007 con la implementación del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC) se creó el Programa “Todos Con Voz”, por medio del cual se atiende de forma continua e integral a las personas con discapacidad, no solo desde el punto de vista médico sino desde una perspectiva biopsicosocial y tomando en cuenta a la persona con discapacidad como una persona sujeta de derecho. Este programa permite la facilitación de medios auxiliares como sillas de ruedas, muletas, bastones, andariveles y prótesis.

Además, es importante mencionar que parte de los compromisos revolucionarios que asume el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidio por el Cmte. Daniel Ortega y la Cra. Rosario Murillo, es educar a las y los nicaragüenses en el respeto y cuido a las personas con discapacidad, es por ello que una de las estrategias esenciales se da desde el Ministerio de la Familia con la creación y divulgación de la Cartilla de Atención y cuido a las Personas con Discapacidad.

UNAN-León asume con Responsabilidad el Trato Digno y Seguro a las Personas con Discapacidad

UNAN-León Personas con Discapacidad

La UNAN León a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el Movimiento Estudiantil CUUN, brinda acompañamiento oportuno a jóvenes con discapacidad a través del Programa Eddy Rizo Zeledón, mismo que contempla la atención prioritaria en su formación profesional, así como su integración oportuna a la vida universitaria y social, además facilita oportunidades y atención médica totalmente gratuita desde la Clínica Universitaria Cristhian Emilio Cadenas.

Actualmente son 19 protagonistas los que forman parte de este emblemático programa social y educativo, como una reivindicación del derecho a la educación, salud e inclusión social de las personas con discapacidad, esperando que día a día se sumen más y más jóvenes, haciendo valer sus derechos.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más