Lema 2025

El legado eterno revolucionario de Casimiro Sotelo a 80 años de su nacimiento

Hoy, 14 de noviembre, conmemoramos el 80 aniversario del nacimiento de Casimiro Sotelo, valiente líder estudiantil nacido en 1944 en Managua, considerado símbolo de la resistencia por la libertad y la justicia social, quien ofrendo su vida por la lucha revolucionaria del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) contra la dictadura somocista.

Casimiro encarna a una generación dispuesta a enfrentar el régimen de Somoza desde todos los frentes posibles, una juventud forjada en la lucha y el despertar de conciencias, cuando era imprescindible cultivar el espíritu revolucionario en el corazón del pueblo, una tarea que, aunque esencial, era peligrosa y exigía audacia en cada paso.

La fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) estaba todavía en sus primeros años, lo que requería la organización de un movimiento estudiantil sólido y perseverante, razón por la cual el rol de Sotelo en el Frente Estudiantil Revolucionario (FER) fue fundamental para la consolidación de una generación de jóvenes dispuestos a asumir los riesgos más extremos, comprometidos con los ideales de Sandino.

Y es así, que Casimiro Sotelo y otros jóvenes estudiantes dedicados a la causa sandinista realizaron un “trabajo de hormiga” de forma clandestina, paciente y estratégica, acercándose a las personas de forma meticulosa para sembrar un mensaje de justicia y transformación social, expandiendo la conciencia revolucionaria.

Este trabajo representaba un esfuerzo colectivo que operaba casi en la sombra, evadiendo la vigilancia de la dictadura somocista, sin embargo, el 4 de noviembre de 1967, fueron traicionados por los “orejas” delatores al servicio del régimen, y la Guardia Nacional descubrió la casa de seguridad donde se encontraba Casimiro Sotelo, junto a Edmundo Pérez, Roberto Maya y Hugo Medina, siendo capturados y, trágicamente, asesinados, entregando sus vidas en defensa de la libertad y la justicia.

Inspiración para las Nuevas Generaciones

El legado de Casimiro Sotelo resuena profundamente en la historia de Nicaragua como símbolo de sacrificio y valor en la lucha revolucionaria, inspirando hoy a las nuevas generaciones, recordándonos la importancia de la valentía y el compromiso con los ideales revolucionarios.

Como parte de la restitución de derechos, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, bajo el liderazgo del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, le rinden homenaje a Casimiro Sotelo al nombrar por su nombre a una de las universidades públicas del país, reflejando el compromiso de la Revolución con la memoria histórica y con la formación de jóvenes nicaragüenses comprometidos con la transformación y el desarrollo de su patria.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más