Lema 2025

CUR-Jinotega de la UNAN-León desarrolla taller educativo sobre VIH/SIDA

Prevención VIH/SIDA UNAN-León

El Centro Universitario Regional CUR-Jinotega “Marlos Zelaya Cruz” de la UNAN-León, llevó a cabo este martes 3 de diciembre el taller titulado «Sensibilización sobre VIH/SIDA», en conmemoración al Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se dedica cada 1 de diciembre.

El taller tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado del VIH/SIDA.

“Estos talleres son espacios en los cuales nuestra institución se permite la divulgación de todos los procesos que viene haciendo nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Ministerio de Salud, esta vez entorno a la prevención del VIH/SIDA, donde como nicaragüenses es necesario nos apropiamos de las medidas de prevención y tratamiento de este virus”, expresó el Cro. Francisco Martínez Cubillo, director del CUR-Jinotega.

Prevención VIH/SIDA UNAN-Léon 3
Cro. Francisco Martínez Cubillo en taller sobre VIH/SIDA

Durante la jornada, se abordaron temas como las formas de transmisión del virus, mitos y realidades acerca del VIH, así como la importancia de la educación y la conciencia en la reducción del estigma social hacia las personas que viven con el virus.

“Como UNAN-León y como ente pionera en la formación académica es importante desarrollar este tipo de talleres para la sensibilización de todas y todos, e influir en la caracterización de los estudiantes como seres humanos más sensibles y cuidadosos, que trabajen desde la prevención de la enfermedad” refirió la Cra. Itzel Montenegro

Este evento se realizó como parte del compromiso de la UNAN-León por promover la salud pública, la inclusión social y el respeto a los derechos humanos, lo que está establecido desde el marco legal nicaragüense y que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional día a día garantiza, reafirmando así la formación integral de todas y todos en conjunto con la responsabilidad social en la lucha contra el VIH/SIDA.

 

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más