Lema 2025

UNAN-León impulsa el uso Ético de la Inteligencia Emocional en los Procesos Educativos

UNAN-León capacitación uso ético de la inteligencia emocional

Este martes 10 de diciembre, la UNAN-León a través del Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales, en coordinación con el departamento de Innovación y Emprendimiento, llevó a cabo la capacitación “Uso Ético y Responsable de la Inteligencia Emocional en los Procesos Educativos”.

En esta capacitación desarrollada desde el Salón Miguel Larreynaga, participaron docentes y personal administrativo, interesados en el conocimiento y aplicación de estrategias y herramientas emocionales dentro del entorno educativo, mediante un enfoque ético.

“Con esta actividad buscamos fortalecer las capacidades en temas de inteligencia emocional en las aulas de clases, esto a través de procesos de innovación, cabe destacar que este primer taller de la capacitación, fue la fase introductoria y nos quedan 2 más”, expresó la Cra. Teresa Alemán, directora del departamento de Innovación y Emprendimiento de UNAN-León.  

UNAN-León capacitación uso ético de la inteligencia emocional
Comunidad universitaria de UNAN-Léon participando en capacitación

Dicha capacitación abordó temas claves sobre la importancia de la inteligencia emocional en la educación, subrayando el eje 13 “Calidad Educativa” de la Estrategia Nacional de Educación, que en su correcta gestión busca fortalecer el ambiente de aprendizaje y la toma de decisiones éticas dentro de las instituciones educativas.

“El propósito de este encuentro es poder compartir las herramientas a utilizar en los espacios de aprendizaje de nuestros estudiantes, la familia y comunidad, para lograr su desarrollo pleno desde el aula de clases”, refirió la Cra. Glenda Salinas, quien impartió el primer taller de esta capacitación.

UNAN-León capacitación uso ético de la inteligencia emocional
Cra. Glenda Salinas en capacitación sobre uso ético de la inteligencia emocional

Por su parte, las y los participantes destacaron que esta actividad es de suma importancia y provecho para ellos, pues aporta a la mejora continua del proceso educativo.

“La educación en un eje bidireccional entre estudiantes y docentes, en este sentido, gestionar las emociones al transmitir el conocimiento es fundamental para lograr una comunicación efectiva”, fueron las palabras del Cro. Guidyan Hernández, docente del Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales.

Esta actividad busca fortalecer el desarrollo integral de las y los estudiantes y docentes, fomentando un espacio donde las emociones sean comprendidas y gestionadas adecuadamente para optimizar los procesos educativos, cumpliendo así con los lineamientos educativos y revolucionarios orientados desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidido por el Cmte. Daniel Ortega y la Cra. Rosario Murillo.

Con este tipo de iniciativas la UNAN-León, además, complementa su gestión de calidad universitaria, comprometida primordialmente con los ideales sandinistas que trazaron la formación de las y los nicaragüenses con una sólida base ética y emocional, esenciales para enfrentar los retos del futuro.