Lema 2025

UNAN-León realiza Lección Inaugural 2025

Desde el histórico Auditorio Ruiz Ayesta, este 10 de marzo la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua ,León (UNAN-León) realizó la Lección Inaugural 2025 con la  conferencia titulada “Contribución de la universidad al desarrollo integral del país”, con la participación de autoridades académicas de la sede León y Centro Universitarios Regionales, autoridades municipales, departamentales, Consejo de Dirección, delegados de las instituciones de gobierno  y comunidad estudiantil de nuestra alma mater.

El acto dio inicio con palabras de apertura por parte de la Compañera Indiana Coronado, Rectora de UNAN-León, quien abordó las funciones sustantivas de la universidad en la docencia, investigación, extensión y la gestión universitaria durante el año lectivo 2024.

Cra. Indiana Coronado, Rectora de UNAN-León.
Cra. Indiana Coronado, Rectora de UNAN-León.

“Hoy en la Lección Inaugural como UNAN-León nosotros hemos brindado el avance, toda la participación que tiene la comunidad universitaria sobre los programas que tiene nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, nosotros hacemos extensión, énfasis en la investigación, innovación y emprendimiento, nosotros hemos brindado un informe como los jóvenes se integran en todos estos proyectos para beneficio del país “, expresó la Cra. Indiana Coronado, Rectora de UNAN-León.   

La conferencia magistral fue impartida por el Compañero Arturo Collado Maldonado, quien abordó temas claves sobre el impacto de la universidad en diversas áreas, como la economía, la ciencia, la cultura y el bienestar social.

Cro. Arturo Collado, Conferencista
Cro. Arturo Collado, Conferencista

“La UNAN-León tiene una presencia nacional, tiene matrícula en todo el país eso es importante por que lo hace a través de proyectos no solo en docencia si no también en la investigación, extensión y los distintos servicios”, destacó el Cro. Arturo Collado, Conferencista.

Así mismo, durante el acto se hizo entrega de reconocimientos a estudiantes de cada Área de Conocimiento, Centros Universitarios Regionales (CURs), y el emblemático Programa Universidad en el Campo (UNICAM), que obtuvieron los mejores promedios académicos en el año 2024, además a los estudiantes destacados por su aporte en las disciplinas de cultura, deporte y voluntariado universitario.

Por su parte Brayan Rivera Silva, estudiante de la carrera de Biología afirmo “este momento ha sido de gran gozo y plenitud para todos y cada uno de los que hemos sido participantes de esta lección inaugural en la cual se ha reconocido el duro esfuerzo que hemos hecho en las diversas áreas como estudiantes, como deportistas y como artistas, todo esto posible gracias a los esfuerzos y las reivindicaciones de derechos que nos a proporcionado el gobierno “.

El inicio de este nuevo año académico representa una oportunidad para seguir avanzando en la construcción de una universidad innovadora, inclusiva y orientada a la solución de los retos y desafíos en el desarrollo del país, dando seguimiento a los lineamientos establecidos en el plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano que es implementado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más