Lema 2025

UNAN-León inaugura Complejo de Oficinas en CUR Somoto

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) a través del Centro Universitaria Regional (CUR- Somoto) inauguró este jueves 5 de junio El Complejo de Oficinas “Capitán Reynerio Tijerino”, que vendrá a fortalecer los espacios para maestros de las diversas áreas de conocimiento del Centro Universitario Regional.

La actividad contó con la participación de autoridades académicas, políticas departamentales, estudiantes, maestros y personal administrativo, quienes expresan su satisfacción por el nuevo espacio que representa un avance en infraestructura física para maestros.

En el Complejo de Oficinas “Capitán Reynerio Tijerino”, estarán 15 maestros de las áreas Específicas de Ciencias Económicas, Idiomas, Salud y Asuntos Estudiantiles. Es un espacio que permite transformarse en un área de importancia académica que contribuye al desarrollo del conocimiento y la labor docente.

La inversión de la construcción del Complejo de Oficinas es de 3 millones, 906 mil, 294. 24 córdobas donde los maestros podrán tener un espacio con las condiciones necesarias para los procesos de planificación y evaluación.

En la obra se trabajó en la renovación de pinturas, restauración a edificios, laboratorio de enfermería, esto como parte del cumplimiento al Eje 16: Infraestructura y Equipamiento de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias, 2024-2026”.

La construcción de esta área es el reflejo del esfuerzo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en la restitución de derechos, por brindar espacios dignos que fortalecen las condiciones para los maestros del CUR Somoto.

La UNAN-León continúa avanzando en la mejora continua de su infraestructura física, así con una educación superior gratuita de calidad, equitativa y centrada en la formación de profesionales competentes, con valores revolucionarios y comprometidos al servicio del país.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más