La UNAN–León da un paso firme hacia la transformación digital y territorial, a través del desarrollo de iniciativas basadas en Sistemas de Información Geográficos (SIG), combinando tecnología, cartografía y análisis espacial como herramientas claves para la investigación científica, la planificación urbana y el monitoreo ambiental.
Los SIG fortalecen las competencias de estudiantes en las carreras de Biología, Ingeniería en Sistemas de la Información, Estadística, Gestión de Empresas Turísticas y Técnico Superior en Estadística de la Salud.
En los últimos años la universidad ha impulsado el uso de los SIG en proyectos interdisciplinarios, destacando la gestión sostenible de espacios protegidos como la Reserva Natural Isla Juan Venado y la prevención de riesgos e identificación de zonas vulnerables ante inundaciones en los ríos Chiquito, El Pochote y Acome en Chinandega, fortaleciendo así la resiliencia comunitaria.
Con estas acciones, la UNAN–León reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la protección del patrimonio natural y la generación de conocimiento que transforma el territorio, respondiendo así a los ejes estratégicos del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, promovido desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.