Lema 2025

El Día del Médico Nicaragüense reconoce el Legado Revolucionario de los Héroes de la Salud

Día del Médico Nicaragüense UNAN-León

Los héroes de batas blancas, así los hemos denominado por décadas y lo cierto, es que es un apelativo bastante acertado a sus funciones; por años nuestros médicos nicaragüenses han librado batallas dentro y fuera de su consultorio y un ejemplo claro de ello, son los procesos de lucha revolucionaria en los que se integraron, aún si eso implicaba renunciar a puestos laborales, comodidades y gustos personales.

Un emblema indiscutible del médico nicaragüense revolucionario es el compañero Óscar Danilo Rosales Argüello, quien un 16 de agosto de 1967, decidió fuera presentada su carta de renuncia al cargo como director de la cátedra de patología en la UNAN-León, para sumarse así a la lucha guerrillera contra la dictadura somocista, es por ello, que en honor a su coraje y determinación, la Asamblea Nacional de Nicaragua declara el 16 de agosto como “Día del Médico Nicaragüense”.

Carta de Óscar Danilo Rosales Argüello a Carlos Tünnermann

La celebración del Día del Médico Nicaragüense reconoce la entrega y sacrificio de los profesionales de la salud que ofrendaron sus vidas por la libertad de Nicaragua, como hombres y mujeres decididos, comprometidos y conscientes de que solo la lucha armada podría acabar con años de dictadura cruel y sangrienta.

Los médicos son del pueblo y para el pueblo y el Doctor Óscar Danilo Rosales Argüello lo asumió tal cual, el mártir revolucionario cayó heroicamente en las montañas de Pancasán, en Matagalpa, el 27 de agosto de 1967, legando así su compromiso y lucha de amor por Nicaragua

El Frente Sandinista Garantiza Salud Gratuita y de Calidad

Feria de Salud UNAN-León 9

Con el glorioso triunfo de nuestra Revolución Popular Sandinista el 19 de julio de 1979, Nicaragua avanzó significativamente en temas de salud, sin embargo las sombras de los gobiernos neoliberales oscurecieron los proyectos en beneficio del pueblo, pero no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista y el pueblo triunfó de nuevo; el pueblo venció las sombras y la miseria de 16 años, con una evidente victoria electoral el 5 de noviembre de 2006, marcando así una segunda etapa de logros revolucionarios para todas y todos.

Desde 2007 con el liderazgo de los copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, hemos experimentado grandes avances en temas de salud; el Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC), impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha venido a fortalecer los sistemas y subsistemas de salud en cada uno de los 153 municipios del país.

La construcción de nuevos hospitales, casas maternas, centros de salud y centros especializados en cirugía fetal, oncología y quimioterapia, cardiocirugía, audiología, diabetes, adicciones e incluso medicina natural y complementaria, nos lleva a ser referente centroamericano en la calidad de la atención al pueblo.

Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales Argüello
Construcción Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales Argüello

El amor por servir al pueblo con convicción y fortaleza, nace desde el fondo del pecho de cada hijo de Sandino, Carlos y Tomás y por ello, las carreras afines a la salud son de mayor demanda en la UNAN-León, año a año miles de nicaragüenses optan por formarse profesionalmente desde el Área de Conocimiento de Ciencias Médicas y es que eso implica tener un contacto directo con la población, pues mediante un compromiso extensionista la universidad desarrolla ferias de salud para atender en diferentes especialidades a niños, jóvenes y adultos, acompañando también las campañas de vacunación y captación de sangre.

La participación activa en cada una de estas acciones, forma parte de un camino con rumbo al éxito de nuestros profesionales, quienes con valores integrales y revolucionarios servirán al pueblo sin esperar nada a cambio, mas que el desarrollo de un país libre, soberano e independiente, con sol indeclinable que alumbra el futuro de grandes victorias para todas y todos.

En conmemoración del 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y el 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz, se rindió homenaje a su legado con innovación, compromiso y creatividad.

4

La UNAN-León a través de la Direccion de Asuntos Estudiantiles y el Movimiento Estudiantil CUUN, realizó un encuentro deportivo en homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

El Sistema Educativo Nacional realizó este 13 de agosto la presentación del «Programa Educativo Nacional Aprender, Emprender y Prosperar», en el cual nuestra alma mater participó de manera virtual, programa impulsado desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

4

Militancia Sandinista de León participó en el Altar Revolucionario rindiendo homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

Ver más