En conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, la UNAN-León realizó este viernes 17 de octubre una “Feria de gastronomía Típica” en la que contó con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo del Área de Conocimiento de Ciencias y Tecnología, con el objetivo de preservar nuestra histórica, cultura y tradiciones ancestrales en la comunidad universitaria.
La actividad se desarrolló en un ambiente de alegría, unidad teniendo como propósito rescatar nuestros sabores y platillo típicos nicaragüenses que forman parte del patrimonio intangible del país, vinculando la memoria histórica de la resistencia de los pueblos originarios y afrodescendientes con la riqueza gastronómico nacional.

“Es importante que la universidad que la universidad contribuya a mantener las tradiciones y esta feria es una forma bonita de hacerlo, para que los estudiantes en todos los espacios siempre mantengan vivo ese orgullo de nuestra culturas y tradiciones de los nicaragüenses”, refirió la Cra. Ana Cecilia Chévez, Rectora de UNAN-León.
Así mismo durante la feria los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de platillos típicos elaborados por los estudiantes y docentes, quienes presentaron comidas típicas tradicionales como el nacatamal, indio viejo, tamales, rosquillas y fresco de cacao.
Esta feria gastronomía forma parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, en su eje Historia e Identidad Nacional, orientada a fortalecer la apropiación de nuestras historia, cultura e identidad nicaragüense afianzando así el sentido de pertenencia en las y los jóvenes universitarios de nuestras tradiciones a través de la gastronomía propia de Nicaragua.

“En este stand estamos representando no solamente el alimento que hacemos a bace de maíz si no todos los alimentos que son propios de nuestro país, es importante inculcarles a los jóvenes a través de estas ferias, de estas actividades el amor a nuestra cultura”, expresó la Cra. Karen Palacio, directora del Área específica de Biología





“El día de hoy en esta feria gastronómica estamos presentando platillos que nos representan como nicaragüenses y también reflejan nuestra herencia histórica de luchas de nuestros pueblos indígenas y afrodescendientes, a través de esta feria estamos honrando el legado de nuestros antepasados”, comentó Jacqueline Solorzano, estudiante de UNAN-León.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en sus políticas promueve la defensa de la soberanía nacional, el rescate de las raíces culturales y los valores revolucionarios heredados de nuestros héroes y mártires que han luchado a lo largo del tiempo por nuestra dignidad y libertad.
La UNAN-León, comprometida con su misión de formar profesionales integrales y conscientes de su papel en la sociedad, ratifica su compromiso de seguir impulsando espacios que promuevan la identidad, historia cultura y tradiciones de nuestros antepasados, en concordancia con los valores de soberanía, dignidad y resistencia que caracteriza al pueblo nicaragüense.