Lema 2025

“Investigación, Revolución y Compromiso”: la UNAN-León celebra la XLIII edición de la JUDC

La investigación es uno de los pilares fundamentales de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), y fiel a este principio que la distingue como una institución comprometida con el avance del conocimiento, la comunidad universitaria se reunió para celebrar la Cuadragésima Tercera (XLIII) edición de la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC).

Este espacio, que promueve el intercambio de saberes, la innovación y la reflexión académica, reunió a estudiantes investigadores de cada una de las Áreas de Conocimiento y Centros Universitarios Regionales ubicados en Somoto, Jinotega y Somotillo, evidenciando el esfuerzo constante por aportar soluciones a las necesidades del país.

En este contexto, la directora del Departamento de Innovación, compañera Arlen Soto, destacó que la jornada se desarrolló bajo el lema “Investigación, Revolución y Compromiso”, en conmemoración del paso a la inmortalidad del fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Carlos Fonseca Amador.

“Este lema encierra el espíritu de la comunidad universitaria que investiga con sentido transformador, que asume la investigación como un acto revolucionario y que mantiene vivo el compromiso con los ideales de justicia y equidad por los que luchó nuestro fundador”, expresó Soto.

Cra. Arlen Soto, durante sus palabras en acto de apertura

Entre los protagonistas de esta jornada estuvo el compañero Keyner Romero, estudiante investigador que presentó un trabajo enfocado en los esfuerzos del Estado Nicaragüense en la lucha contra la corrupción. Su investigación analiza las políticas públicas, los marcos legales y las estrategias institucionales orientadas a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.

“Nuestra investigación busca visibilizar los avances que ha tenido el país en materia de transparencia y control institucional, aportando propuestas que fortalezcan la ética y la confianza ciudadana”, manifestó Romero.

Estudiantes investigadoras, en momento previo a su exposición

De igual manera, la compañera Jenifer Avilés participó con un estudio centrado en el procedimiento de exportación de puros, uno de los rubros que más ingresos genera a la economía nacional.

“El tabaco es un emblema productivo de nuestro país y conocer a fondo su proceso de exportación nos permite identificar oportunidades de mejora que podrían fortalecer aún más este sector”, destacó Avilés.

Jurado Calificador en JUDC 2025

La JUDC en esta edición, reunió 830 ponentes estudiantiles distribuidos en 39 salas temáticas, cubriendo las ocho Áreas de Conocimiento y los tres Centros Universitarios Regionales, con la presentación de 319 trabajos de investigación, todos acompañados por 155 docentes tutores; cifras que reflejan el alcance y la solidez de la UNAN-León en la promoción de la investigación como herramienta de formación.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más