El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue decretado desde 1999 y se conmemora cada 25 de noviembre, para recordarnos la importancia de lograr un cambio en el concepto de masculinidad y los roles de género en nuestra familia y comunidad.
Este año, la campaña internacional dirige su mirada hacia el espacio digital, las plataformas en línea, que se han convertido en escenarios de ataque e intimidación para muchas mujeres, por lo cual se busca la promoción de políticas que garanticen su seguridad en el ciberespacio.
En Nicaragua, desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de Ministerios como el de la Mujer se han creado espacios de reflexión y capacitación, diseñados para transformar relaciones de poder, en ellos se abordan temas como los roles de género, las raíces culturales de la violencia y las acciones preventivas desde el ámbito personal, familiar y comunitario.

En cuanto al plano jurídico, Nicaragua cuenta con la Ley N.º 779, Ley Integral contra la violencia hacia las Mujeres y de Reformas a la Ley N°. 641, “Código Penal», con sus Reformas Incorporadas, una legislación integral publicada en 2014 que tiene como objetivo proteger los derechos humanos de las mujeres y garantizarles una vida libre de violencia. Esta ley busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia, además de impulsar transformaciones en los patrones socioculturales que reproducen desigualdades. A ella se suma la Cartilla Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de Denuncia para la Prevención del Femicidio, una herramienta que acerca la información a las mujeres y las orienta en la defensa de sus derechos.
Además, es importante mencionar que desde el liderazgo de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo se ha impulsado el fortalecimiento de las Comisarías de la Mujer, con más de 300 unidades especializadas a nivel nacional, que brindan atención integral y acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de violencia, garantizando respuestas oportunas y sensibles.
Este 25 de noviembre nos recuerda que continuamos dando pasos firmes hacia la erradicación de todas las formas de violencia, con iniciativas que nacen desde un gobierno comprometido con el bien común, que es fiel a su modelo de amor y respeto a la persona, familia y comunidad y que mantiene vivo los ideales y legados de mujeres y hombres que dieron su vida para lograr la libertad, paz y autodeterminación que las y los nicaragüenses merecen y hoy tienen.














