Lema 2025

Encuentro revolucionario fortalece el rol de las y los comunicadores

En un ambiente de orgullo revolucionario, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN–León), fue escenario este 25 de noviembre del encuentro “Comunicando en la Era Digital”, un espacio que reunió a quienes impulsan la comunicación desde las trincheras de la revolución para fortalecer la difusión de las verdades verdaderas.

El evento contó con la participación del compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de la República de Nicaragua; del destacado periodista venezolano Abraham Istillarte; así como de estudiantes y comunicadores sandinistas del departamento de León, quienes compartieron experiencias, estrategias y reflexiones sobre la comunicación en la era digital.

Durante su intervención, el compañero Istillarte subrayó la importancia de comprender el rol decisivo de las y los comunicadores en el contexto de la ciberguerra, expresando que hoy la disputa también se traslada al mundo digital, donde la información se convierte en un campo estratégico y cada mensaje, imagen o palabra puede tener un impacto determinante.

Cro. Abraham Istiliarte, durante su intervención

Así mismo, enfatizó que las y los comunicadores deben asumir su labor con conciencia, disciplina y un profundo sentido de responsabilidad, recordando que su trabajo no solo informa, sino que también forma, persuade y protege a la sociedad frente a la desinformación.

Por su parte, la compañera María Luisa Méndez, estudiante de segundo año de Comunicación de la UNAN-León, compartió su satisfacción por participar en este encuentro.

“Me llena de alegría estar aquí, porque puedo compartir y aprender al escuchar la experiencia de quienes llevan la comunicación con compromiso y convicción”, expresó la compañera Méndez.

De igual forma, el compañero Jefferson Ramírez, estudiante de cuarto año de Comunicación de la UNAN–León destacó la relevancia del encuentro para los jóvenes comunicadores.

“Participar en estas actividades nos permite acercarnos a las experiencias de profesionales con trayectoria y comprender cómo la comunicación digital puede transformar la manera en que la sociedad recibe la información”, afirmó el compañero Ramírez.

Cro. Jefferson Ramírez, durante su entrevista

Este encuentro, reafirmó la importancia de la formación de comunicadores comprometidos, capaces de enfrentar los desafíos de la era digital con ética, creatividad y responsabilidad, destacando el papel de la juventud en la construcción de una comunicación revolucionaria, clara y veraz, que contribuya a fortalecer la verdad y el bienestar de la sociedad nicaragüense.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más