Lema 2025

Conferencia, deguste gastronómico y recreación deportiva en CUR – Somoto, UNAN León.

El Centro Universitario Regional – Somoto, Augusto César Salinas Pinell, celebró de manera exitosa el Día Mundial de la Alimentación, evento organizado a través de la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) UNAN León.

Néstor Manzanares, responsable del SAN CUR – Somoto detalló que, como centro se estuvieron preparando con anticipación para celebrar a lo grande esta festividad que originalmente se efectúa el día 16 de octubre de cada año.

“Decidimos como comisión realizar las festividades en el marco del día Mundial de la Alimentación, en esta fecha, como festejo al gran triunfo del pueblo en el pasado 7 de noviembre. Estamos participando todas las carreras; también de la Universidad en el Campo de San José de Cusmapa y San Juan de Rio Coco” menciono Néstor Manzanares responsable del SAN CUR – Somoto

Entre las actividades se llevó a cabo una Conferencia Magistral titulada «Seguridad Alimentaria y Nutricional en Tiempos de COVID 19», impartida por la M.sc. Sharon Sánchez docente de la sede central de UNAN León, donde participaron maestros, estudiantes y administrativos

Posterior a la Conferencia Magistral, la comunidad universitaria se trasladó a la colorida Feria Gastronómica, donde estuvieron representadas las 17 carreras acá ofertadas, cada una de ellas con sus estands con productos naturales y autóctonos de nuestro país.

“Comer sano, es tener salud. En familia tenemos una finca en la cual cosechamos frutas, verduras, precederos, tubérculos y condimento que es lo que nosotros consumimos en nuestros hogares. Insto a la comunidad universitaria a que tratemos de comer lo más sano posible para evitar enfermedades a futuro” Mencionó Hernández.

Como parte del cierre en esta actividad, se realizaron ligas relámpagos de futbol sala y voleibol, de cada una de estas se entregó reconocimiento a los equipos ganadores y para finalizar con broche de oro, toda la comunidad y la delegación SAN de la sede central UNAN León se sumó al bailatón en las afueras de las instalaciones de este Centro Regional.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más