Lema 2025

Facultad Ciencias Médicas recibe capacitación por la universidades de Carolina del Norte y Michigan

Facebook
Twitter
WhatsApp

El departamento de Microbiología y Parasitología y el Centro de Investigación Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Ciencia Médicas de la UNAN-León, realizan capacitación para aplicar el método K-ABC II en la evaluación del desarrollo cognitivo en niños expuestos al Zika durante la vida fetal.

El objetivo es fortalecer las líneas de investigación sobre enfermedades infecciosas y neurociencias. El curso es impartido por las Dras. Elizabeth Stringer, y Itziar Familiar- López de las Universidades de Carolina del Norte y Michigan, respectivamente.

Participan, Profesores Universitarios y Miembros de los equipos de investigación. Organizan: Dr, Filemon Bucardo, Investigador Principal y Dr. Fernando Salazar Director del CEI.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más