Lema 2025

Arlen Siu Mariposa Clandestina

Arlen Siu Mariposa Clandestina

Arlen Siu “La Chinita”, fue una de las mujeres que marcó la Revolución Popular Sandinista, cargando con su guitarra e invocando la paz, con sus letras sonoras desde muy temprana edad.

Disfrutaba de su música y del quehacer revolucionario, una joven fuerte y valiente, al igual que Blanca Araúz, Claudia, Mildred, entre otras, que dejaron sus hogares para dedicarse a la lucha armada, hasta el punto de ser masacradas y abusadas por la guardia somocista.

“Sin la Participación de la mujer, no hay revolucion” 

Las mujeres como Arlen Siu, forman el carácter político y muestran la decisión de Patria o Muerte, por tener una Nicaragua Bendita y Libre para las generaciones venideras de esta patria que vive de amor.

Arlen «La Chinita» es masacrada cuando valientemente se enfrentaba a la Guardia Nacional de Somoza en las montañas de El Sauce, lugar que se ha convertido en un museo histórico que la militancia sandinista visita año con año para alzar su voz con consignas y cantos, que recuerdan efusivamente a La Chinita.

Hoy en Nicaragua recordamos a Arlen Siu como un emblema en la lucha Sandinista como una figura de ejemplo para los jóvenes de esta Nación que luchan por mantener el legado de todos los Héroes y Mártires, que han ofrendado su vida en la búsqueda de la libertad del país,

A 47 años del Tránsito a la Inmortalidad, en calles, barrios, escuelas, ciudades enteras, rememoramos a esta joven valiente que sacrificó su juventud por el sonreír de otros jóvenes, por el campesino, por el pobre, por los niños y  por los derechos de miles de Nicaragüenses, que hoy te gritamos ¡PRESENTE!

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más