En amor, hermandad y respeto, a través del arte, la danza y la música fue recordado desde la UNAN-León, el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, a 71 años de su natalicio que se cumplen este 28 de julio.
Esta alma máter desarrolló una jornada conmemorativa destacando la lucha y legado del venezolano, quien se convirtió en un ser querido a nivel latinoamericano, tanto por su presencia, como por su convicción comunista y socialista. La jornada dio inicio con la colocación de ofrenda floral al retrato del líder bolivariano, ubicado desde el Recinto Germán Pomares Ordóñez.






Durante este solemne y conmemorativo acto de amor, el Cro. Donaldo Hernández, presidente del Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN), señaló que el Cmte. Hugo Chávez Frías es digno hijo del pueblo hermano de Venezuela y de todos los pueblos libres, soberanos e independientes del mundo.
“Chávez es símbolo de firmeza, lealtad y amor a nivel latinoamericano y hoy tenemos que reconocer que algo que nos une más que todo a Nicaragua, Venezuela y Cuba, es tener revoluciones que triunfaron para ver el bienestar de sus pueblos”, alegó.

La Gala Cultural que se desarrolló desde el histórico Auditorio Ruiz Ayestas también fue parte de la jornada y recordó al Cmte. Hugo Chávez Frías, como el emblema de la unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños.






En la gala se hicieron presentes autoridades políticas departamentales, municipales, universitarias y militancia sandinista de instituciones como el Ministerio de Salud y la Policía Nacional, resaltando la humildad y compromiso del Cmte. Hugo Chávez Frías en palabras de la Cra. Ana Cecilia Chévez, rectora de UNAN-León.
“Nos reunimos hoy, llenos de actitud y compromiso revolucionario para rendir homenaje al amigo entrañable del pueblo nicaragüense y símbolo de la justicia social y soberanía de los pueblos, el gigante de nuestra historia contemporánea, el Cmte. Hugo Chávez Frías, un visionario y sembrador de dignidad y hermandad entre los pueblos latinoamericanos y caribeños”, refirió.

La rectora además hizo referencia a fechas emblemáticas en las historias de las hermanas Repúblicas de Nicaragua, Venezuela y Cuba, como fueron el Asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, el triunfo de la Revolución Popular Sandinista el 19 de julio de 1979 y la victoria electoral del pueblo bolivariano, con la dirigencia del Cmte. Hugo Chávez Frías el 2 de febrero de 1999.
Cabe destacar que el líder venezolano además es recordado con profundo afecto por su capacidad de conectar con el pueblo desde la palabra, la empatía y la acción, características que lo llevaron a promover la integración latinoamericana con proyectos como Petrocaribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
“Hoy conocemos los proyectos que fueron desarrollados desde el ideal del Cmte. Hugo Chávez: la CELAC, el ALBA-TCP, Operación Milagro, Todos con Voz; cada uno de esos programas empezó con ese triunfo de la revolución bolivariana, en aquellos momentos en los que el imperialismo se sentía dueño del mundo”, comentó por su parte el Cro. Evertz Delgadillo, secretario político departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Además de las actividades en la cede León, se sumaron a la jornada otras desarrolladas en los núcleos educativos del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) en Totogalpa y San Sebastián de Yalí, como fueron el Festival de Dibujo Artístico y Pintura y un Conversatorio con Proyección de Documentales.






Con esta importante jornada, la comunidad universitaria de UNAN-León reconoce el legado del Cmte. Hugo Chávez Frías, con gran admiración y respeto sigue sus pasos en la defensa de la dignidad y libertad de nuestros pueblos y contra la opresión y las agresiones imperialistas de los enemigos de la paz, los que no pudieron ni podrán doblegar el espíritu forjado desde Bolívar, desde Sandino y desde cada héroe y mártir latinoamericano que nos dio el derecho a vivir una revolución de amor, unidad y fraternidad.