Lema 2025

Ciencias y Tecnología, campeón de Olimpiadas de Analítica Universitaria

En el Auditorio Ruiz Ayesta de nuestra UNAN-León, se llevó a cabo la final de las Olimpiadas de Analítica Universitaria 2023, resultando ganador el equipo Bosón the HIGGS” de la Facultad de Ciencias y Tecnología. 

Esta competencia inicio el pasado 21 de septiembre, para realizar primeramente eliminatorias Facultativas, así como en los Centros Universitarios Regionales y la Universidad en el campo, en donde se seleccionaron a los mejores, obteniendo un total de 12 equipos que pasaron a la siguiente etapa.  

Después de esta jornada, los equipos seleccionados se enfrentaron entre sí, en una eliminación de muerte súbita, como resultado, solamente 6 equipos avanzaron a la ronda final.

Participantes y público que estuvo presenta en las olimpiadas de Analíticas 2023

Donaldo Hernández, Presidente del CUUN, mencionó que estas olimpiadas finalizan conmemorando a un Héroe Nacional, como lo es Benjamín Zeledón. 

Compañero Donaldo Hernández, presidente del CUUN reconociendo el esfuerzo de los equipos participantes
“Hoy estamos aquí recordando la Gesta Heroica de Benjamín Zeledón; estamos listos para elegir quien va a ser el mejor de estos equipos finalistas. Los felicitamos por todo su esfuerzo y desempeño”, dijo Hernández. 

Por otra parte, la Vicerrectora de Extensión Universitaria, Compañera Luz Adilia Luna, destacó que estas olimpiadas permiten a los jóvenes demostrar sus habilidades y recalcó estar segura que ellos están listos para afrontar cualquier trabajo. 

Cra Luz Adilia Luna, felicitando a los jóvenes por su dedicación.

Se vienen fortaleciendo los conocimiento de cada uno de ustedes, mejorando la capacidad de aprendizaje. Es un evento donde ustedes van a demostar lo que saben; estas olimpiadas promovidas por el Movimiento Estudiantil y la Vicerrectoría de Vida Estudantil, viene a favorecer la enseñanza de todos los jovenes de esta Alma ter”, mencionó Luna.  

Bosón The HIGGS Alzó la medalla:

Al final de esta competencia se enfrentaron los equipos de la Facultad de Ciencias Económicas, Ciencias Médicas y Ciencias y Tecnología, este último fue el que se alzó con la victoria, demostrando así su gran capacidad y rapidez para descifrar ejercicios de analítica. 

La UNAN-León, siempre destaca por su compromiso en la formación académica de los jóvenes, así mismo, en la integración de todos sus estudiantes, es por ello, que además de las Facultades, en estas olimpiadas se contó con la participacion de los tres Centros Universitarios Regionales, Somoto, Somotillo y Jinotega, así como ,la Universidad en el Campo, esta vez representados por el núcleo de Pantasma. 

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más