Lema 2025

CUR Jinotega realiza Taller “Pedagogía en la Enseñanza por Competencias”

El Centro Universitario Regional (CUR) Jinotega “Marlon Zelaya Cruz” de la UNAN-León, llevó a cabo el taller titulado “Pedagogía en la Enseñanza por Competencias”, con el objetivo de fortalecer las habilidades pedagógicas en la educación superior.

El propósito del taller fue capacitar a los participantes en el enfoque de enseñanza por competencias, fortaleciendo las capacidades de los docentes para implementar metodologías centradas en el desarrollo integral de habilidades y conocimientos en las y los estudiantes. Este modelo educativo responde a las demandas actuales, promoviendo el desarrollo integral y adaptándose a los desafíos del entorno.

La pedagogía en la enseñanza por competencias es fundamental para formar profesionales integrales capaces de enfrentar los desafíos en su ámbito laboral con habilidades técnicas, pensamiento crítico y, sobre todo, valores éticos que nosotros, como docentes, podemos brindar a los estudiantes”, comentó el compañero Wilmer Herrera, docente del CUR-Jinotega de la UNAN-León.

Juan Nadie

Codetic

Este taller es una iniciativa para fomentar la actualización constante de los docentes en estrategias pedagógicas efectivas, asegurando una formación integral en las y los estudiantes. Además, subraya la importancia de la enseñanza basada en competencias como un enfoque esencial para el desarrollo profesional.

“Nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha orientado una Estrategia Nacional de Educación con el objetivo de garantizar una formación integral en todos los niveles educativos. Esto permite que nuestras y nuestros estudiantes accedan a una educación gratuita y de calidad, como parte de la restitución de sus derechos”, expresó la compañera Fátima Maradiaga, responsable de Registro Académico del CUR-Jinotega.

Juan Nadie

Codetic

La UNAN-León reafirma su compromiso de promover espacios innovadores que fortalezcan y enriquezcan el sistema educativo dentro de la comunidad universitaria. A través de un enfoque integral y de calidad, busca formar profesionales altamente competentes, éticos y comprometidos con el bienestar y desarrollo de Nicaragua.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más