La Academia de Idiomas Héroe Brian Wilson, sede Chinandega, abrió este sábado 22 de noviembre el ciclo académico 2025 con el inicio de la modalidad sabatina, dando paso oficialmente a un nuevo periodo de formación lingüística gratuita en los idiomas inglés, ruso y francés, y marcando así el inicio de las actividades formativas en el departamento.
Durante el acto de apertura, las autoridades institucionales destacaron la importancia del nuevo ciclo académico para el desarrollo educativo del departamento. El Vicerrector de la UNAN-León, compañero José Ramón Espinoza, enfatizó el impacto que tendrá este arranque del ciclo 2025 en la formación de la comunidad estudiantil.
“Estamos inaugurando estos cursos gratuitos y de alta calidad gracias al respaldo de nuestros copresidentes de la República, comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo. Esto brinda a nuestros estudiantes nuevas oportunidades para crecer, desarrollarse y acceder a mejores horizontes laborales y académicos”, afirmó el compañero Espinoza.

Para este domingo 23 de noviembre, la Academia tiene previsto el inicio de la modalidad dominical, incorporando nuevos grupos de estudiantes que buscan fortalecer sus competencias en idiomas y ampliar sus horizontes culturales.
En este marco, el Movimiento Estudiantil UNEN, UNAN-León, resaltó el valor de esta oportunidad.
“Como jóvenes nicaragüenses y miembros del Movimiento Estudiantil UNEN, nos sentimos orgullosos de contar con esta academia de idiomas, que nos abre puertas para conocer no solo nuestra cultura, sino también la de otros países, y poder compartirla con el mundo”, expresó la compañera Yuleidy Jarquín, en representación de UNEN.




El lunes 24 de noviembre dará inicio la modalidad regular, una etapa clave del ciclo académico que permitirá que un mayor número de estudiantes se beneficie de la formación lingüística gratuita que ofrece la Academia de Idiomas Héroe Brian Wilson.
Entre los jóvenes protagonistas, el entusiasmo se sentía en cada mirada y gesto, reflejo de la expectativa por aprovechar al máximo las herramientas de aprendizaje que brinda el Gobierno Sandinista. Con ilusión y motivación, la compañera Ángela Valeria Andrade, estudiante del curso de inglés, compartió su experiencia:
“Me parece una oportunidad muy buena porque nos permitirá aprender un nuevo idioma, abrir puertas a oportunidades de trabajo y también poder hablar y entender el idioma de otras personas”, expresó la compañera Andrade.

Con las tres modalidades activas, un total de 915 protagonistas se incorporan en este ciclo académico, donde cada estudiante que recorre los pasillos de la Academia se convierte en un ejemplo del avance de la Revolución, en la que la formación académica se traduce en oportunidades, crecimiento personal y profesional, y un futuro lleno de posibilidades.














