Lema 2025

Inicia septiembre victorioso en la UNAN-León con emocionante encuentro deportivo

Entre risas, gritos de ánimo y el constante golpeteo de los balones, la UNAN-León dio la bienvenida al mes de Septiembre Victorioso “Todos San Jacinto”, con un encuentro deportivo, en el que las y los estudiantes de las distintas áreas de conocimiento se convirtieron en los protagonistas de una jornada donde el esfuerzo, la destreza y la competencia saludable se mezclaron con el trabajo en equipo.

Esta actividad no solo es sinónimo de deporte, también es un recordatorio al legado de quienes lucharon por la soberanía nicaragüense, en especial la valentía de quienes defendieron la patria en la histórica Batalla de San Jacinto, simbolizando la resistencia y el orgullo de un pueblo que siempre ha defendido su libertad frente a la intervención extranjera.

“Con este encuentro deportivo damos inicio a Septiembre Victorioso recordando la gesta heroica de San Jacinto que nos heredó soberanía y dignidad y desde la UNAN-León reafirmamos nuestro compromiso de seguir defendiendo esas victorias” expresó el compañero Walter Malta, responsable de la Oficina de Deporte de la UNAN-León.

Ambiente deportivo

Para Byron García, estudiante protagonista, el encuentro deportivo representa una oportunidad para crecer en lo personal y en lo colectivo, ya que le permite ejercitarse, convivir y sentirse parte de un espacio donde la juventud universitaria reafirma su protagonismo.

“Me llena de orgullo participar en estas actividades, porque no solo impulsan mi formación académica, sino que también fortalecen mi crecimiento personal y mi compromiso con la universidad”, concluyó García.

Ambiente deportivo

Con jornadas como esta, la UNAN-León reafirma su compromiso de promover la actividad física, la unidad universitaria y la memoria histórica, ofreciendo a la juventud espacios donde la formación, la recreación y los valores de solidaridad se entrelazan con el orgullo de ser parte de una Nicaragua libre, soberana y victoriosa, honrando así el legado de quienes defendieron la patria y abrieron el camino para que hoy puedan aprender, soñar y crecer en libertad.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más