
El escudo es un blasón heráldico construido por dos metales, el oro y la plata, y cuatro colores: el gules o rojo, el azur o azul, el sinople o verde y el sable o negro. Son los recursos que habla nuestra alma su encantador lenguaje. Nos dice que el poder, riqueza, sabiduría, nobleza, luz, son de oro; que la plata es pureza, obediencia, firmeza, vigilancia, elocuencia; que el rojo canta la victoria, la alteza, la audacia, el ardid; que el azul símbolo es de la justicia, verdad, caridad, hermosura, lealtad; que el verde es esperanza, es fe, es amistad, es respeto; y, que el negro llora la tristeza, el dolor y sublimiza la prudencia y la honestidad.
El escudo deberá figurar en tamaño y material adecuado en la parte exterior de los edificios de la Universidad y en todos los documentos oficiales de la misma, tales como títulos, pergaminos, diplomas, distinciones o cualquier otro documento de esta índole que tenga a bien extender la institución. En los documentos donde aparezca el escudo de la Universidad se deberá escribir, en la parte inferior del mismo, la sigla UNAN-León y, por debajo de ésta, la frase Fundada en 1812.

La bandera es un emblema de la Universidad en forma de rectángulo y consta de tres franjas iguales y horizontales: amarilla, la del centro; roja, la superior y azul, la inferior, con el escudo de la Universidad al centro de la franja amarilla.
La bandera de la Universidad deberá permanecer izada en todos los recintos, Centros Universitarios Regionales y sedes de esta, procurando que su extremo no roce el piso, muebles o cabeza de los transeúntes.
En caso de duelo, será izada rápidamente hasta el tope del asta o mástil y se bajará lentamente a la posición de media asta, si así lo acuerda el Consejo Universitario o el Rector o Rectora en su caso.
La bandera en todos los actos de la Universidad será de uso obligatorio. La posición de la bandera será siempre a la derecha (izquierda del observador), y cuando se encuentre en presencia de la bandera nacional, ésta ocupará su lugar, pero ambas serán izadas a la misma vez.
Este documento constituye una guía oficial que orienta el uso adecuado de los elementos visuales que conforman la identidad de nuestra Universidad: escudo, logotipo, imagotipo, tipografía, cromática y aplicaciones gráficas. Su propósito es preservar la integridad de la marca, proyectar de manera uniforme la imagen institucional y consolidar la presencia de la UNAN-León en los distintos ámbitos académicos, culturales y sociales, tanto a nivel nacional como internacional.

La marca institucional de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) es el sistema de identidad visual y comunicacional que representa a la institución en todos sus ámbitos académicos, investigativos, culturales y sociales. Refleja su historia, valores y compromiso con la educación superior de calidad, proyectando la misión y visión universitaria hacia la sociedad.
Su propósito es garantizar una imagen coherente, reconocible y prestigiosa, fortaleciendo el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria y consolidando el liderazgo de la UNAN-León como referente académico y cultural en Nicaragua y la región.




