Lema 2025

Nicaragua: Mosaico Vibrante de Cultura, Historia y Naturaleza en el Día Mundial de las Ciudades

UNAN-León Ciudades Creativas

Nicaragua es un mosaico de ciudades vibrantes, llenas de cultura, historia y naturaleza. Desde la colonial belleza de Granada y León, hasta el bullicio contemporáneo de Managua, en cada rincón del país se refleja la riqueza de su legado luchador y revolucionario y la calidez de su gente.

Es por ello que en el «Día Mundial de las Ciudades» celebramos la promoción de la urbanización de la mano de oportunidades únicas que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, contribuyendo al desarrollo urbano sostenible y teniendo como pilar fundamental la innovación y la transformación de ideas en acciones concreta que hagan frente a los desafíos climáticos urbanos.

Avenida Bolívar a Chávez, Managua

Cabe destacar que el país cuenta con la Red Nacional de Ciudades Creativas, un conjunto de ciudades que se destacan por el posicionamiento y desarrollo de sus industrias culturales y creativas, estableciendo entre sus prioridades el desarrollo de planes locales para la realización del individuo, la familia y la comunidad, desde el fomento de la creatividad, el ingenio y el talento.

León, Granada, Masaya, Estelí, Bluefields y San Juan de Oriente son las 6 ciudades que forman parte de la Red Nacional de Ciudades Creativas de Nicaragua, incentivadas por el talento, la cultura y la creatividad, fortalecen las capacidades creativas de sus protagonistas a través del arte, diseño, artesanía, música, moda, literatura y gastronomía.

León y Granada forman parte de la Red Mundial de Ciudades Creativas de la UNESCO

Insigne y Real Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María

350 ciudades de 100 países a nivel mundial tienen la ventura de formar parte de la Red Mundial de Ciudades Creativas de la UNESCO; en Nicaragua, León y Granada han merecido dicho nombramiento y en particular la primera capital de la Revolución, León, resguarda 2 bienes que forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, bienes que reflejan un valor universal excepcional.

En el país, hay hasta ahora 4 Patrimonios de la Humanidad (2 bienes culturales y 2 elementos intangibles). El departamento de León cuenta con los únicos 2 bienes del país declarados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, las Ruinas de León Viejo y la Insigne y Real Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, mejor conocida como la Catedral de León.

Si de los elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial se trata, La lengua, la danza y la música de los garífunas es uno de ellos y El Guegüense, desde luego refleja ese valor histórico nacional y universal.

Las ciudades nicaragüenses son destinos que resguardan nuestra idiosincrasia y diversidad geográfica y cultural, con un espíritu resiliente y acogedor, la historia, aventura y el arte enamoran a cada uno de los turistas, quienes no dudan en sumergirse en la magia de estas ciudades y adejarse cautivar por la esencia nicaragüense.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más