Encuentros Departamentales de Reflexión sobre los Avances de la Educación en Nicaragua 2021–2026

La Bicentenaria Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua León, UNAN León, en representación del Consejo Nacional de Universidades participo en los Encuentros Departamentales de Reflexión Educativa, donde participaron delgados/as y docentes de los subsistemas educativos del país, con el objetivo de reflexionar sobre los avances educativos, identificación de retos y oportunidades para las acciones estratégicas 2021–2026. Dichos encuentros se realizaron en: León, Chinandega, Jinotega, Madriz (Somoto) y Nueva Segovia (Ocotal). Estos encuentros fueron organizados por Vicerrectoría de Extensión Universitaria y Vicerrectoría Académica en coordinación con los Centros Universitarios Regionales — UNAN-León, MINED, INATEC, CNU-UNAN-León y las Escuelas Normales. Participaron 185 personas entre los que se encontraban delegados/as y docentes de los diferentes subsistemas educativos. La metodología que se utilizó para llevar acabo estos encuentros fue de acción-participación, donde docentes de los cuatro subsistemas analizaron, reflexionaron y discutieron líneas estratégicas entre las que se encontraban: Plan de Lucha Contra la Pobreza, Cultura de Paz y los Objetivos de Desarrollo Sostenible específicamente los puntos 4, 10 y 11. El día 25 de agosto 2021 se realizó el primer encuentro de reflexiones educativas en el departamento de Jinotega, la sede de este evento fue el edificio Tomás Borge, del Centro Universitario Regional, Jinotega UNAN-León. En esta actividad participaron 39 personas, entre las que se encontraban docentes y delegados/as. Sucesivamente el día 26 de agosto del año en curso se realizaron dos encuentros. Uno de ellos se realizó en la ciudad de León cuya sede fue el histórico Paraninfo de UNAN-León, en el que participaron 38 docentes y los delegados/as de INATEC León (Nazarena Narváez), MINED León (Lener Torres) y Delegada CNU — UNAN-León (Msc. Erling Tórrez). Ese mismo día, se realizó el encuentro, en la ciudad de Chinandega, cuya sede fue la Escuela Normal Darwin Vallecillo, donde participaron 35 docentes y Delgados/as de los subsistemas educativos de ese departamento. Posteriormente el día 31 de agosto, se realizó de manera simultánea los encuentros de reflexión del en Somoto y Ocotal. El encuentro de Somoto, se realizó en el Instituto Tecnológico Nacional — Somoto. Mientras que en el municipio de Ocotal se realizó en las instalaciones del Centro Tecnológico INATEC-Ocotal. Todos los encuentros iniciaron con la intervención de los subsistemas educativos los que brindaron información de los avances de la educación en sus departamentos, en los últimos 14 años de gobierno Sandinista, de igual manera brindaron una amplia explicación de los futuros programas de educación, que contienen políticas, estrategias y acciones orientadas al fortalecimiento y restitución de los derechos de las familias nicaragüenses.

14 grupos de la UNAN-León presentes en el Ideathón

Con la participación de 14 grupos de estudiantes multidisciplinarios, la Bicentenaria UNAN-León participan en el Ideathon, parte de la ruta creativa del festival tecnológico más grande del país, Hackaton Nicaragua 2021. La participante Celia Cruz, nos comentaba, “Queremos realizar una aplicación en la cual el usuario pueda encontrar la pulpería más cercana a su ubicación, a nosotros nos surgió la idea porque andábamos en Managua, nosotros somos de Chichigalpa, entonces al andar en Managua no conocíamos el lugar, las ventas cercanas y queríamos comprar lo que es una botella de agua y desde esa vez nos surgió la idea de crear una aplicación”. William Borge quien participaba del evento nos expresaba: “Uno de los integrantes de mi equipo una vez iba en transporte público y en una de esas situaciones tuvo química, interacción de largo con otra persona y al llegar el momento donde él se debía bajar del transporte, claramente tuvo alejamiento de esa persona y entonces él me dijo que creáramos una aplicación donde den los gustos y disgustos y saber los intereses de esa otra persona”. El coordinador creativo del Hackathon, Carlos Amador nos compartió”: Estamos desarrollando la quinta edición de los Ideathones, es el sub de clasificatorio para que de los 120 equipos que se convocaron a la quinta edición del Hackathon Nicaragua 2021, clasifiquen 60, estamos en la ciudad de León compartiendo con 17 equipos, todos de León, estamos contentos de implementar una nueva metodología ágil de desarrollo y emprendimientos”. Desde inicios de esta plataforma tecnológica, la UNAN-León se ha destacado por su ardua participación logrando premios en la categoría de aficionados, avanzado y startup.