Lema 2025

¿Por qué conmemoramos la semana de la niñez en Nicaragua?

En Nicaragua se celebra el 1 de junio para reafirmar los derechos de la niñez y se destinan diversas actividades para lograr el bienestar de los mas chiquitos del hogar. Este Derecho fue gracias al Triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Tiempo despues con los gobiernos neoliberales este derecho a nuestra niñez fue destituído y violetando.

Durante la llegada del pueblo presidente al poder en el 2007, estos derechos fueron restituidos gracias a la voluntad política de nuestro Gobierno Sandinista.

Es por ello, que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, desde el Triunfo ha venido implementado políticas, programas y proyectos a favor de los derechos de la niñez, logrando promover su bienestar para construir la base de un futuro más justo y sostenible.

Son miles de niños, que tienen acceso a una educación gratuita y de calidad, lo que les permite desarrollase de manera integral, gozando de una igualdad de oportunidades para empoderarse en una sociedad más justa, equitativa y sostenible.

Cmdt. Daniel Ortega en compañía de una niña destacada

La merienda escolar, es parte de los proyectos que implementa el Gobierno Sandinista, para luchar contra el hambre y la desnutrición en Nicaragua, por lo tanto, las escuelas de todo el país logran de este beneficio con el propósito de complementar la alimentación de los niños y asegurar que tengan acceso a una nutrición adecuada mientras están en la escuela.

Otro de los derechos que tiene la niñez es contar con los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), lugar en donde brindan cuidado, educación y atención integral a niños pequeños, generalmente de 0 a 6 años para fortalecer el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social, proporcionándoles un ambiente seguro y estimulante para su crecimiento y aprendizaje.

Niña disfrutando de su merienda escolar

Así mismo, la niñez goza de los servicios de salud sin costo alguno, en donde se les da atención médica para su bienestar y la protección contra enfermedades; tal es el caso del uso de las vacunas, los controles, servicios de atención obstétrica, entre otros.

Y para hacer feliz a los consentidos del hogar, el Gobierno Central entrega anual más de un millón de juguetes a los infantes para su desarrollo cognitivo, emocional, su creatividad, autoexpresión y confianza.

Somos un país multicultural, se tiene como prioridad respetar los derechos de los niños y niñas, para brindarles las condiciones necesarias para que crezcan y se desarrollen física, emocional, cognitiva y socialmente de manera saludable y equilibrada.

En conmemoración del 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y el 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz, se rindió homenaje a su legado con innovación, compromiso y creatividad.

4

La UNAN-León a través de la Direccion de Asuntos Estudiantiles y el Movimiento Estudiantil CUUN, realizó un encuentro deportivo en homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

El Sistema Educativo Nacional realizó este 13 de agosto la presentación del «Programa Educativo Nacional Aprender, Emprender y Prosperar», en el cual nuestra alma mater participó de manera virtual, programa impulsado desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

4

Militancia Sandinista de León participó en el Altar Revolucionario rindiendo homenaje al 95 aniversario del natalicio del Comandante Tomás Borge Martínez y al 99 aniversario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz.

4

Ver más