Lema 2025

Primer Congreso Nacional de Agroecología Tropical

La Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinaria de la UNAN-León, realizó en el auditorio Zaragoza el Primer Congreso Nacional de Agroecología Tropical, contando con la presencia de diferentes instituciones de nuestro gobierno, en motivo de los 25 años de fundación de dicha carrera en esta casa de estudios.

En sus palabras de bienvenida el Cro. Wilber Salazar, Vicerrector General de la UNAN-León, expresó que los jóvenes son el eje principal pra formación en aras de la produccion agropecuaria alrededor del mundo.

“Los jóvenes que se están formando para convertirse en futuros trabajadores del sector Agrario deol país empiecen a empaparse de conocimientos que implica la Agroecología como un factor de solución y adaptación al tema del cambio climático, que ha venido a convertirse en un parte agua alrededor de mundo.”, resaltó Salazar.

A su vez, el Cro. Silvio Saenz, Director de la Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinaria, mencionó que este congreso se hace bajo los lineamientos de la lucha contra la Pobreza, además, recordó que se está conmemorando la fundación número 25 de la carrera de Agroecología Tropical.

“Este congreso está alineado con el Plan de lucha contra la pobreza, donde un inciso es la producción sana y sin costo, ni daños al medio ambiente; con el objetivo de formar profesionales que vayan a sastifacer esas necesidades que tenemos en este país meramente Agropecuario”, mencionó Saenz.

En este congreso se contó con ponencias institucionales, donde se mostró estudios Agropecuarios que se han realizados en diversas partes del país, así como la problemática que hay con el cambio climatico.

Es compromiso de nuestra universidad hacer lazos con las instituciones  gubernamentales del país, misma que pretende trabajar en el fortalecimiento del aprendizaje academico universitario de tosas y todo.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más