Lema 2025

Seminario de Pensamiento Creativo en homenaje al Comandante Camilo Ortega

Seminario de Pensamiento Creativo

En conmemoración del 74 aniversario del natalicio del Comandante Camilo Ortega Saavedra, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), a través del Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Empresariales, llevó a cabo este 01 de diciembre, el Seminario de Pensamiento Creativo.

El evento, desarrollado en las instalaciones del Centro de Innovación de la UNAN-León, reunió a estudiantes, docentes e invitados especiales para reflexionar sobre la importancia de la creatividad como herramienta clave en la solución de problemas y la generación de ideas innovadoras en el ámbito económico y empresarial.

Seminario de Pensamiento Creativo

Seminario de Pensamiento Creativo

Durante el seminario, el Cro. Lester Zamora, docente de ciencias económicas compartió sus experiencias y conocimientos sobre cómo aplicar el pensamiento creativo para enfrentar los desafíos contemporáneos. Además, se abordaron temas relacionados con el legado histórico del Comandante Camilo Ortega y su influencia en el desarrollo del pensamiento crítico y la transformación social en Nicaragua.

La actividad forma parte de un conjunto de eventos organizados por la UNAN-León para rendir homenaje a figuras revolucionarias del país y fortalecer el vínculo entre la academia y los valores patrióticos.

Seminario de Pensamiento Creativo

Seminario de Pensamiento Creativo

El Cro. Zamora destacó que este tipo de iniciativas contribuyen al fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes, al tiempo que promueven la innovación y el liderazgo en la comunidad universitaria.

El seminario concluyó con una estrategia para incorporar el pensamiento creativo en proyectos empresariales y de desarrollo sostenible, en línea con los valores de justicia y solidaridad promovidos por nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más