Lema 2025

Todos y Todas Unidos en el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino

Pueblo Palestino UNAN-León

Cada 29 de noviembre se conmemora el «Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino». En esta fecha, elegida por su importancia y significado para este pueblo hermano, la comunidad internacional afirma su solidaridad en la aspiración por alcanzar un futuro de libertad y paz.

Desde 1978, la conmemoración de este día se ha convertido en una ocasión para reafirmar la solidaridad con un pueblo que, más de siete décadas después de la creación del Estado de Israel, sigue sin obtener los derechos inalienables que le corresponden por justicia internacional.

El Pueblo Palestino exige el respeto a sus Derechos

El derecho a la autodeterminación sigue siendo una promesa vacía, mientras que los asentamientos ilegales se expanden, las fronteras se redibujan de manera arbitraria y las violaciones a los derechos humanos se perpetúan en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

Nicaragua como un pueblo hermano con el pueblo de Palestina, se ha pronunciado enérgicamente ante la comunidad internacional, denunciando las atrocidades, el genocidio y la política criminal que pretende dejar fuera de su propia tierra a las y los palestinos. 

Cmte. Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo UNAN-León
Cmte. Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo reiteran el respaldo al pueblo palestino

Este día también invita a reflexionar sobre el papel de las potencias que, en su afán por preservar intereses geopolíticos, han contribuido al sufrimiento del pueblo palestino, dicha complicidad de actores claves asegura la perpetuación de un sistema de ocupación, segregación y violencia innegable.

Desde la UNAN-León reconocemos que el «Día Internacional de la Solidaridad con Palestina» debe ser un día de reflexión crítica y acción decisiva. No basta con recordar la causa palestina; es imperativo luchar por la justicia, la paz real y la autodeterminación del pueblo palestino.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más