Lema 2025

Tu futuro comienza aquí: Aprende, crece y transforma con UNAN-León

En el corazón de León capital de la Revolución, cuna de historia y cultura, late una universidad del pueblo, la más antigua de Nicaragua y la segunda en toda Centroamérica; una institución fundada en 1812, y desde entonces, el conocimiento, la ciencia y el compromiso revolucionario han sido nuestro estandarte.

Somos la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León: linaje de saberes y conciencia crítica. Una universidad pública y gratuita, donde desde nuestras aulas y pasillos se ha escrito y se sigue escribiendo una historia al servicio del pueblo.

Contamos con una comunidad de más de 40 mil estudiantes, 1438 docentes y alrededor de 950 trabajadores administrativos, que día a día construyen futuro, enseñan con pasión, investigan con propósito y sirven con entrega.

Desde nuestra sede central en León, corazón histórico y académico, la UNAN-León ha sido testigo del paso de grandes héroes y heroínas nacionales, protagonistas de la historia y de la Revolución.

Hoy, esta universidad impulsa el conocimiento en múltiples áreas del saber: Ciencias Médicas, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias y Tecnología, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Educación y Humanidades, y Ciencias Agrarias y Veterinaria.

Nuestra presencia se extiende más allá de la ciudad universitaria. Con orgullo llevamos la educación superior a cada rincón del país a través de nuestros Centros Universitarios Regionales en Somotillo, Jinotega y Somoto, y del Programa Universidad en el Campo en 20 núcleos educativos.

Creemos en la educación como un derecho restituido por el pueblo, sin discriminación de género, raza o condición. Por eso ofrecemos internados, becas y acompañamiento, asegurando que cada joven se convierta en un profesional.

En esta universidad, cada estudiante tiene la oportunidad de desarrollarse no solo académica y culturalmente, sino también a través del deporte, fortaleciendo cuerpo, mente y espíritu. Somos UNAN-León, una universidad con historia viva, ciencia, cultura, arte, pensamiento crítico, fuerza, identidad, tradición y compromiso revolucionario.

Te esperamos en esta casa de estudios, decidí formarte en la universidad de mayor prestigio y calidad a nivel regional.

Ingresa a: admision.setec.edu.ni

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más