Lema 2025

UNAN-León realiza el festival “Diversidad que nos une” en conmemoración de la semana de las personas con discapacidades

Con el propósito de celebrar la riqueza de nuestra diversidad, se realizó el festival “Diversidad que nos une”, en el marco de la conmemoración de la semana de las personas con discapacidades. La jornada tuvo lugar en el Recinto Universitario Germán Pomares Ordóñez de la UNAN-León, reuniendo a estudiantes con discapacidad, sus familias y docentes de distintos niveles educativos, quienes compartieron experiencias, aprendizajes y un mensaje de amor, respeto y unidad.

Cro.Francisco Javier Parajón , director del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades
Cro.Francisco Javier Parajón , director del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades

“El día de hoy estamos conmemorando la semana de las personas discapacitadas con este festival es importante destacar cuanto se a avanzado en materia de educación en el país de nuestros jóvenes universitarios con discapacidad.” hoy todas y todos gozamos de una educación gratuita y de calidad”, expresó el cro.Francisco Javier Parajón , director del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades.

Durante la jornada los protagonistas compartieron experiencias sobre su proceso formativo y los retos en su transición educativa en las distintas modalidades del sistema educativo nacional. Este intercambio fortaleció la visión de una universidad comprometida con el acompañamiento permanente a la comunidad estudiantil, en todas sus condiciones y capacidades.

En el festival se realizaron actividades como, torneos de ajedrez, stands interactivos y conversatorios, que permitieron visibilizar la capacidad de superación de los estudiantes con discapacidad, quienes aportan a la riqueza y diversidad de la vida universitaria.

Rosmeri García ,estudiante de UNAN-León .
Rosmeri García ,estudiante de UNAN-León .

“Me siento contenta de ser participe de estas actividades la verdad me siento realizada y con muchos sueños a futuros, estoy agradecida con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que a través de la universidad se nos brinde una educación de calidad a nosotros los jóvenes con discapacidad “,refirió Rosmeri García ,estudiante de UNAN-León .

La educación superior es un derecho de todas y todos, garantizado con gratuidad y calidad, alineada con el eje de Educación especial incluyente de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, este esfuerzo se desarrolla bajo el modelo de restitución de derechos impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el cual promueve igualdad de oportunidades y bienestar para las personas con discapacidad.

Lener Alexander Centeno , Estudiante de INATEC
Lener Alexander Centeno , Estudiante de INATEC

“Me parece excelente que se realicen este tipo de actividades porque así interactúo con las demás personas con discapacidad y comparto un poco de mi conocimiento con todos  y a pesar de mis dificultades poder compartir de mi experiencia”, comentó , Lener Alexander Centeno , Estudiante de INATEC

La UNAN-León  ratifica su compromiso en ser un bastión de la educación superior basada en la solidaridad, la equidad y la inclusión, valores que constituyen el fundamento de una sociedad más justa y humana, donde la diversidad no es una limitante, sino una fortaleza.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más