Certificados, medallas y diferentes estímulos fueron entregados a más de 30 equipos ganadores en la XLIII Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC) 2025, dicha entrega se realizó este siete de noviembre desde el auditorio del Edificio Blanca Stella Aráuz, conmemorando el 49 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Cmte. Carlos Fonseca Amador.
Esta entrega reconoce a las y los protagonistas que destacaron como ganadores de los primeros tres lugares de cada una de las ocho Áreas de Conocimientos y Centros Universitarios Regionales en Somoto, Somotillo y Jinotega.




La compañera Arlen Soto, directora del Departamento de Investigación de UNAN-León destacó la organización y participación en el evento como algo exitoso y de muchas sorpresas.
«En realidad nosotros pensábamos premiar a 33 equipos, pero estamos reconociendo a un total de 38 grupos, pues en varias Áreas de Conocimiento se produjeron empates en diferentes lugares, así que vale la pena reconocerles y además decir que nos presentaron trabajos de muy buena calidad», refirió.

Las y los protagonistas se mostraron agradecidos y bastante contentos por el espacio brindado para dar a conocer su trabajo y además por los reconocimientos que demuestran la valoración de excelencia a su quehacer investigativo.
«Para mí haber ganado el primer lugar es realmente muy importante, nuestro tema además es muy relevante, nosotros hablamos de lo que es el Acoso Callejero en la Promoción del Bienestar Emocional en los Jóvenes, que creemos es una temática muy interesante a la hora de abordarlo», compartió Michell Gómez, estudiante del cuarto año de la carrera de Psicología y quien junto a su equipo obtuvo el primer lugar en el Área de Conocimiento de Ciencias Médicas.

Por su parte Fernando Moncada, ganador junto a su grupo del segundo lugar en el Centro Universitario Regional Somotillo, manifestó que fue una experiencia maravillosa y que se siente orgulloso de haber participado por segundo año en esta jornada.
«Nosotros obtuvimos el segundo lugar y nuestro estudio se basó en un análisis comparativo de dos estudios experimentales, dando información científica y verídica de gran importancia para productores de todas las escalas y futuros estudiantes de las carreras agropecuarias del CUR Somotillo», señaló.

La JUDC es uno de los espacios de mayor importancia en la generación de conocimiento científico dentro de la universidad, cada investigación presentada está vinculada a la Estrategia Nacional de Educación y el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, ambos instrumentos promovidos desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.














