Lema 2025

UNAN-León da por aperturado Curso de Atención Prehospitalaria en Emergencias y Desastres

La UNAN-León, como cuna en formación universitaria revolucionaria y comprometida con la calidez educativa, dio por aperturado el Curso de Atención Prehospitalaria en Emergencias y Desastres, el cual es ofertado desde la Brigada Multidisciplinaria Dr. Tomas Ruiz.

La compañera vicepresidenta del Centenario Movimiento Estudiantil, Debhora Vargas expresó que es un orgullo contar con estudiantes que continuamente buscan desarrollar sus habilidades ante una situación de emergencia.

Como movimiento estudiantil nos sentimos orgullos de estos 250 estudiantes que iniciarán este curso, el cual viene a fortalecer la brigada Multidisciplinaria Dr. Tomas Ruiz Tomas Ruiz; brigada que forma parte del voluntariado universitario que lleva el nombre de nuestro héroe de la Paz Cristhiam Emilio Cadenas”, concluyó la compañera Vargas.

Cra. Debhora Vargas, en sus palabras

Por su parte en sus palabras de saludo, el compañero secretario general, Jorge Flavio Escorcia destacó la calidad de este curso, enmarcando su importancia en la formación de las y los estudiantes para atener a la población nicaragüense.

“Estudiando estamos haciendo revolución y justamente damos inició a este curso en la conmemoración de un héroe nacional, el comandante German Pomares, que hace 45 años ofrendo su vida combatiendo contra la tiranía somocista, su paso a la inmortalidad nos dejó una lección de que hay que luchar por Nicaragua” finiquitó el compañero Escorcia.

Cro. Jorge Flavio Escorcia, dando palabras de saludo

De igual forma, Carmen Bustamante, quien es estudiante de sexto año de la carrera en Medicina, explicó que sus expectativas del curso son grandes, pues la calidad educativa de la UNAN-León habla por si sola con la formación de excelentes profesionales.

“Con este curso, pretendo fortalecer mis conocimientos sobre la atención prehospitalaria, pauta para el fortalecimiento de mis capacidades, llamándome bastante la atención lo referente a la en la manera correcta de transportar a los pacientes en caso de un desastre natural”, concluyó la compañera Bustamante.

La UNAN-León, como alma mater a la vanguardia nacional en tiempo y en formación, continúa comprometida con la creación e implementación de cursos en la comunidad estudiantil, como parte de la lucha inminente e histórica de todos los héroes y mártires que han ofrendado su bendita sangre en esta tierra de llena de libertad y de oportunidades para todos y todas.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más