Lema 2025

UNAN-León Fortalece su Compromiso con el Bienestar de la Comunidad a través de Herramientas SIG

UNAN-León herramientas SIG

La UNAN–León da un paso firme hacia la transformación digital y territorial, a través del desarrollo de iniciativas basadas en Sistemas de Información Geográficos (SIG), combinando tecnología, cartografía y análisis espacial como herramientas claves para la investigación científica, la planificación urbana y el monitoreo ambiental.

Los SIG fortalecen las competencias de estudiantes en las carreras de Biología, Ingeniería en Sistemas de la Información, Estadística, Gestión de Empresas Turísticas y Técnico Superior en Estadística de la Salud.

En los últimos años la universidad ha impulsado el uso de los SIG en proyectos interdisciplinarios, destacando la gestión sostenible de espacios protegidos como la Reserva Natural Isla Juan Venado y la prevención de riesgos e identificación de zonas vulnerables ante inundaciones en los ríos Chiquito, El Pochote y Acome en Chinandega, fortaleciendo así la resiliencia comunitaria.

Con estas acciones, la UNAN–León reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la protección del patrimonio natural y la generación de conocimiento que transforma el territorio, respondiendo así a los ejes estratégicos del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, promovido desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

El 1 de Agosto de 1975, Arlen Siú Bermúdez, cae en combate a manos de la sangrienta guardia somocista, en El Sauce, León, mientras luchaba por la soberanía de Nicaragua.
¡Sin la participación de la Mujer, No hay Revolución!

Hoy conmemoramos el 56 aniversario de natalicio de Luis Alfonso Velásquez Flores, símbolo eterno de la valentía infantil frente al imperialismo.

Ver más