Lema 2025

UNAN-León impulsa la innovación educativa con capacitación en Desing Thinking

En el marco de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y victorias” 2024-2026 la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), a través del Departamento de Innovación y Emprendimiento, llevó a cabo la tercera capacitación sobre “Desing Thinking” en los procesos de enseñanza, aprendizaje y su aplicación para el desarrollo de proyectos innovadores.

La capacitación tiene como   objetivo fortalecer las competencias de las y los maestros y estudiantes en el uso y   aplicación de estrategias innovadoras para el desarrollo de proyectos.

Cro. Carlos Aker, maestro del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria
Cro. Carlos Aker, maestro del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria

“Hoy estamos presentando a todos y todas de una manera innovadora el tercer taller que es Desing Thinking el pensamiento de diseño que empieza con la presentación de una problemática de conocimiento común en el cual se origina a través de la comunicación, la investigación y el aporte de cada uno de los participantes en una solución que sea viable, factible e innovadora”, expresó el Cro. Carlos Aker, maestro del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria.  

Durante la capacitación los participantes exploraron como Desing Thinking puede transforma los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo un enfoque más dinámico, interactivo y centrado en los espacios educativos de los jóvenes.

Por su parte el Cro.  José Enrique Hernández, maestro del Área de Conocimiento Ciencias de la Educación y Humanidades, comentó, “Estos talleres vienen a fortalecer a todos los maestros que trabajamos desde el área de innovación, para que podamos dar lo mejor en cada uno de los espacios que abarca nuestra alma mater”.  

 

En la capacitación los asistentes tuvieron la oportunidad de trabajar en equipos, aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar prototipos de soluciones innovadoras de los desafíos educativos.

La UNAN-León reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de estrategias educativas innovadoras que permitan mejorar la calidad del aprendizaje, generando herramientas pedagógicas creativas, siendo un pilar fundamental en la formación académica.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más