Lema 2025

UNAN León inauguró recinto universitario “Cdte. Germán Pomares Ordoñez”

La comunidad universitaria de la Bicentenaria UNAN León dio por inaugurado el Recinto Universitario “Cdte. Germán Pomares Ordoñez, que cuenta con un moderno diseño, consta de aulas, oficinas, salones y auditorios.

Dicha obra tiene una inversión de 73.9 millones de córdobas como parte del 6% constitucional que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a las universidades que forman parte del Consejo Nacional Universidades.

El Br. Donaldo Hernández, presidente del movimiento estudiantil CUUN UNAN León, compartió el significado que tiene esta infraestructura para los y las estudiantes.

    “Este edificio es un símbolo tangible de los ideales y principios del comandante Germán Pomares, seguimos comprometido a trabajar, en nombre de todos los estudiantes quiero expresar mis agradecimientos a aquellos que hicieron posible esta construcción, agradecemos al Comandante Daniel y a la Cra. Rosario por creer siempre en la educación”, finalizó Hernández.

    Por su parte la maestra Almarina Solís, rectora de la UNAN León, dio a conocer el sentir de la comunidad universitaria respecto a este megaproyecto.

    “Hoy es un día de mucha alegría para la comunidad universitaria, familias leonesas y para el pueblo de Nicaragua, estamos demostrando una vez más que el amor puede más que el odio y que seguiremos venciendo el odio con más proyectos de educación, hace 5 años malos hijos de la patria intentaron robarnos la paz, pero no pudieron, ni podrán”, mencionó Solís.

    A su vez, el presidente de la Asamblea Nacional, Cro. Gustavo Porras, quien fue invitado especial a esta inauguración, durante sus palabras de saludo destacó el gran legado y compromiso revolucionario que dejó el comandante Germán, e instó a todas y a todos a trabajar con amor, vocación y servicio al pueblo.

    Cabe destacar que en estas instalaciones funcionaban las oficinas de El Tecnológico Nacional (INATEC), El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), El Ministerio Agropecuario (MAGFOR), El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) y El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), pero que grupos delincuenciales de la derecha quemaron y saquearon, ahora es un recinto universitario que será de mucho provecho para la comunidad universitaria.

    Esta actividad fue dedicada al tránsito a la inmortalidad del comandante Germán Pomares, en el que participaron autoridades municipales y departamentales de la ciudad de León, el consejo universitario, estudiantes, dirigencia estudiantil de las facultades y escuela, docentes, administrativos y pueblo leones.

    Espacios con los que cuenta el Recinto Universitario

    • 16 aulas
    • Un laboratorio de computación,
    • Dos auditorios
    • Una sala de profesores
    • oficina del personal de informática
    • Un área o centro de conexión principal en donde se alojan los servidores y sistemas que procesan, almacenan y distribuyen datos como sistema de almacenamiento de archivos, cuentas de correos electrónicos, mantenimiento de software entre otros.
    • Oficinas de atención al usuario
    • Oficinas administrativas como contabilidad, caja y administración.
    • Dos Bibliotecas
    • Las oficinas de seguridad y la Unidad de Gestión Integral de Riesgo (UGIR)
    • El Archivo Histórico.
    • La Unidad de análisis Documental
    • La Dirección de Biblioteca
    • La Unidad administrativa de transporte
    • Bodegas
    • Servicios Higiénicos Sanitarios que garantizan la salud y el bienestar de la colectividad.

    La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

    4

    El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

    En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

    4

    Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

    Ver más