Lema 2025

UNAN-León realiza conferencia “Igualdad de Derechos y Oportunidades”

En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer la UNAN-León a través del Sindicato Ali Abarca Meléndez (SAAM), realizó este miércoles 26 de noviembre la Conferencia “Igualdad de Derechos y Oportunidades”, desarrollada desde el auditorio II del Recinto Universitario Germán Pomares Ordóñez.

Esta actividad contó con la participación de docentes y personal administrativo de la universidad quienes reflexionaron sobre los desafíos actuales para erradicar la violencia contra la mujer en la sociedad.

Cra. Mercedes Sánchez, secretaria de la Mujer SAAM
Cra. Mercedes Sánchez, secretaria de la Mujer SAAM

“Conmemorar esta fecha debe de ser para todas y todos de suma importancia, un día de compromiso, un día para la paz, un día para la justicia social, es importante que nosotros mantengamos vivo ese legado que todas esas mujeres que han luchado por nuestros derechos las tengamos siempre presente “comentó la Cra. Mercedes Sánchez, secretaria de la Mujer SAAM.

La conferencia fue impartida por el Ministerio de la Mujer y se abordó los avances, retos y desafíos actuales para construir entornos seguros, respetuosos, libres de violencia y discriminación hacia la mujer. La actividad destacó la importancia de fomentar una cultura de no violencia basada en el respeto, la justicia y la igualdad de oportunidades para todas y todos como pilares fundamentales en las y los nicaragüenses.

Cra. Judith Rugama, responsable del departamento de formación del Ministerio de la Mujer.
Cra. Judith Rugama, responsable del departamento de formación del Ministerio de la Mujer.

“Gracias a la voluntad política de nuestro gobierno que reconoce las capacidades de las mujeres, reconoce que las mujeres hemos aportado desde los diferentes espacios al desarrollo del país, hoy gozamos de una restitución de derechos e igualdad de oportunidades”, mencionó la Cra. Judith Rugama, responsable del Departamento de formación del Ministerio de la Mujer.

Asimismo, se resaltó los esfuerzos que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a implementando y que priorizan la defensa de los derechos de las mujeres mediante marcos normativos, estrategias de prevención contra la violencia y las acciones orientadas a garantizar la vida, la dignidad y la seguridad de las mujeres.

En este sentido se subrayó el papel de la educación superior como aliada clave para reforzar la prevención y la promoción de la igualdad derechos y oportunidades desde la formación académica de los futuros profesionales del país.

Cra. Darling Reyes, Protagonista.
Cra. Darling Reyes, Protagonista.

“Esta conferencia me parece de mucha importancia para nosotras las mujeres para conocer nuestros derechos y que gracias a esas políticas y leyes que ha implementado nuestro gobierno hoy tenemos igualdad de oportunidades”, expresó la Cra. Darling Reyes, Protagonista.

La UNAN-León ratifica su compromiso de continuar impulsando espacios educativos y comunitarios que contribuyan a la eliminación de la violencia contra la mujer y al fortalecimiento de una Nicaragua libre de violencia.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más