Lema 2025

UNAN-León realiza encuentro deportivo en saludo a Julio Victorioso

En conmemoración a Julio Victorioso y al 46 aniversario del Triunfo de nuestra  Gloriosa Revolución Popular Sandinista, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), a través del Centenario Movimiento Estudiantil CUUN, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, el Sindicato Administrativo Ali Abarca Meléndez (SAAM) y el Sindicato de Profesionales de la Educación Superior (SIPROES), realizó un encuentro deportivo multidisciplinario como muestra de compromiso, unidad y homenaje a los héroes y mártires que ofrendaron su vida en defensa de la justicia social.

La actividad reunió a estudiantes, docentes y trabajadores universitarios en una jornada llena de energía, deporte y espíritu revolucionario, reafirmando el papel de la universidad como espacio de formación integral, donde se cultivan no solo los saberes académicos, sino también los valores históricos y patrióticos.

“Estamos realizando un encuentro deportivo multidisciplinario como una muestra de restitución de derechos por parte de nuestro buen Gobierno de Reconciliación y unidad Nacional, promoviendo espacios de formación, educación y recreación. Hoy vemos reflejadas estas oportunidades en este tipo de actividades, que también son victorias”, expresó durante su intervención Débora Vargas, vicepresidenta del CUUN-UNAN-León.

Cra. Débora Vargas, durante su entrevista

Para Steven Pérez, estudiante del Área de Conocimiento de Ciencias y Tecnología, esta actividad representa una forma de sana recreación que le permite mejorar su salud en espacios que él considera “victoriosos y revolucionarios”.

“Estoy participando en futsal como portero. Me siento animado y feliz de formar parte de estas actividades, promovidas por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, como un legado oportuno de toda esa juventud que entregó su vida para que hoy podamos gozar de esta paz”, manifestó Pérez.

 

Cro. Steven Pérez, durante el evento

La jornada se llevó mediante la participación en disciplinas como baloncesto, voleibol, futsal y sófbol, que no solo promovieron la sana competencia, sino también los valores de solidaridad y compromiso en espacios que son fruto de un proceso revolucionario que ha garantizado a la juventud nicaragüense el derecho a formarse, recrearse y soñar en libertad.

Con cada paso en la cancha, la UNAN-León rinde homenaje a la memoria viva de quienes ofrendaron su vida por un país más justo: jóvenes, campesinos y obreros que lucharon con dignidad y esperanza. Hoy, su legado se mantiene encendido en el espíritu universitario que abraza la bandera rojinegra, bajo el liderazgo de nuestros copresidentes, comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, quienes continúan fortaleciendo espacios de paz, unidad y oportunidades para la juventud nicaragüense.

 

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más