Lema 2025

UNAN-León realiza entrega de Certificados a docentes participantes de los “Talleres de Integración de Tecnologías Digitales en la Docencia”

En saludo a la semana Global del emprendimiento, la UNAN-León realizó este miércoles 19 de noviembre, desde el Auditorio Blanca Estela Araúz, la entrega de certificados a las y los docentes de las distintas áreas de conocimiento y de los Centros Universitarios Regionales de Somoto, Somotillo y Jinotega que culminaron los talleres de integración de tecnologías digitales en la docencia.

Estos talleres fueron con el propósito de promover en los docentes el uso estratégico de tecnologías para el aprendizaje e impulsar prácticas docentes más dinámicas y pertinentes que fortalecen la calidad institucional y elevan la experiencia formativa de los estudiantes en la UNAN-León.

Cra. Teresa Alemán, directora del Departamento de Innovación y Emprendimiento
Cra. Teresa Alemán, directora del Departamento de Innovación y Emprendimiento

“Ha sido un ciclo de talleres que se han realizado con un intervalo de dos y media hora por semana, organizado de tal forma que estuviera la mayor cantidad de docentes posible iniciamos hace dos semanas atrás y finalizamos esta semana con la entrega de los certificados de reconocimiento a nuestros docentes”, expresó la Cra. Teresa Alemán, directora del Departamento de Innovación y Emprendimiento.

Asimismo, durante la actividad se resaltó que estos talleres aportan a la innovación metodológica desde un enfoque institucional que prioriza el uso crítico, creativo y efectivo de las tecnologías digitales en el aula. Este tipo de iniciativas fortalece la labor docente y contribuye a una educación más inclusiva, participativa y adaptada a los desafíos actuales.

Cro. Carlos Aker, docente del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria
Cro. Carlos Aker, docente del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria

“Es una sensación satisfactoria del resultado de poder aprender cada uno de los procesos didácticos que tenemos en clase con nuestros estudiantes, como nosotros estamos utilizando la tecnología para poder enseñarles a ellos cada día lo que tienen que realizar en cada una de sus áreas de aprendizaje”, comentó el Cro. Carlos Aker, docente del Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria.

La entrega de estos certificados tuvo como objetivo reconocer el esfuerzo y compromiso de los docentes que asumieron este proceso formativo en pro del fortalecimiento de competencias tecnopedagógicas que mejoran la calidad educativa y la innovación metodológica en todas las áreas del conocimiento y CUR.

Cra. Carla Uriarte, docente del Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales
Cra. Carla Uriarte, docente del Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales

“Nosotros estamos adquiriendo nuevas herramientas de aprendizaje, de innovación y por supuesto de desarrollo para todo nuestro país estos talleres son de mucha importancia para impartir el conocimiento en nuestros estudiantes con las nuevas tecnologías”, concluyó la Cra. Carla Uriarte, docente del Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales.

UNAN-León ratifica su compromiso con el desarrollo profesional de sus docentes y con la implementación de estrategias que promuevan el uso de tecnologías educativas al servicio del aprendizaje. Con estos talleres, la universidad reafirma su misión de fomentar la innovación, la calidad académica y la formación integral en beneficio de la comunidad universitaria y del país.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más