Lema 2025

UNAN-León realiza Gala Cultural en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, UNAN-León a través del el Sindicato de Profesionales de la Educación Superior (SIPROES) realizo gala cultural en el Auditorio Ruiz Ayesta, con la destacada participación de autoridades académicas y maestras. El evento fue un espacio de reconocimiento al papel fundamental que desempeñan las mujeres en la educación superior y en la transformación social del país.

Cra. Indiana Coronado, Rectora de UNAN-León
Cra. Indiana Coronado, Rectora de UNAN-León

“hoy Nosotras las mujeres nos homenajeamos a mujeres científicas, mujeres docentes, mujeres creativas, mujeres emprendedoras tanto que aportan al plan de lucha contra la pobreza que es un eje importante en la economía del país” expresó la Cra. Indiana Coronado, Rectora de UNAN-León.

La actividad contó con una variada programación artística y cultural, en la que se destacaron expresiones de danza, música en vivo y poesía, todas con un enfoque centrado en la lucha, el legado y la resiliencia de las mujeres a lo largo de la historia. Asimismo, las maestras de UNAN-León participaron con discursos y reflexiones que resaltaron la importancia de la equidad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

En su intervención, representantes de SIPROES enfatizaron el compromiso del sindicato con la promoción de espacios inclusivos y el fortalecimiento del liderazgo femenino dentro de la educación superior. Se destacó el papel de las docentes no solo como formadoras de nuevas generaciones, sino también como agentes de cambio en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Por su parte la Cra. Ofelia Villalobos, Secretaria General de SIPROES comentó, «Hoy estamos reunidas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer no solo conmemorarlo sino que también es un momento para celebrar y reflexionar acerca de lo que es la mujer ,la mujer nicaragüense y la mujer revolucionaria”.

Las participantes expresaron su satisfacción por la realización de esta gala cultural, que no solo celebró los logros de las mujeres en la educación superior, sino que también fomentó la reflexión sobre los desafíos que aún persisten en la lucha por la igualdad de derechos.

La UNAN-León reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y con la promoción de actividades que fortalezcan la equidad de género dentro del sector educativo. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer no solo representa una celebración, sino también un llamado a la acción para continuar construyendo un futuro con mayor justicia, inclusión y oportunidades para todas.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más