Lema 2025

UNAN-León realiza seminario Procedimiento de Cuido y Crianza de Menores a la Luz del Código de Familia Nicaragüense

En el marco de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, del Eje 1 Educación para la Vida, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), a través del Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales, llevó a cabo el seminario titulado “Procedimiento de Cuido y Crianza de Menores a la Luz del Código de Familia Nicaragüense”.

Cra. Meylin Martínez, secretaria del Bufete Bernardino Díaz Ochoa
Cra. Meylin Martínez, secretaria del Bufete Bernardino Díaz Ochoa

“Con la realización de estos seminarios los estudiantes fortalecen conocimientos y también es un espacio para que las y los estudiantes aclaren sus dudas respecto a los procesos en materia de derechos y sean profesionales con calidad”, expresó la Cra. Meylin Martínez, secretaria del Bufete Bernardino Díaz Ochoa.    

La actividad contó con la participación de maestros y estudiantes de segundo año de la carrera de Derecho, quienes profundizaron en los principios y normativas establecidas en el Código de Familia para garantizar el bienestar de niños, niñas y adolescentes en el país.

Durante el seminario, se abordaron aspectos clave sobre el marco legal y los procedimientos aplicables en casos de guarda, tutela y régimen de convivencia, resaltando la importancia de la protección integral de los menores y el rol de los profesionales del derecho en la defensa de sus derechos.

Por su parte Luis Quintana Espinoza, estudiante de la carrera de Derecho comentó “es muy importante este seminario por que nos ayuda mucho en nuestros estudios y nos deja en claro muchas inquietudes a nosotros como estudiantes “.

Este espacio académico reafirma el compromiso de la UNAN-León con la formación integral de sus estudiantes y su contribución al fortalecimiento del sistema jurídico nicaragüense, promoviendo una educación basada en valores de justicia y equidad social.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más